De viaje con Jairo

¿Cómo es trabajar en un crucero? Un tico lo relata

Un costarricense trabaja desde el 2006 en cruceros y cuenta su experiencia

¿Cómo es trabajar en un crucero?
0 seconds of 6 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
06:06
06:06
 
¿Cómo es trabajar en un crucero?

Atenas, Grecia. El costarricense Esteban Pinnock tiene poco más de 17 años de trabajar en cruceros. Su actual función es en servicio al cliente del barco Rhapsody of the Seas de la naviera Royal Caribbean.

En el 2006 se vinculó a esta ocupación motivado por unos amigos, quienes le hablaron de los beneficios de este trabajo.

No lo pensó mucho, porque su deseo de conocer el mundo lo empujaba a dar el sí y firmar el contrato que le permitiera navegar.

Este limonense, residente en Tibás, logró dar un equilibrio adecuado a sus responsabilidades en el barco con su deseo de explorar el mundo.

De hecho, en diciembre, lo podrán conocer los ticos que naveguen en esta embarcación, aprovechando las salidas desde Panamá y Cartagena (Colombia).

En el video que acompaña esta nota, podrán ver la entrevista con Pinnock.

Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

El Partido Pueblo Soberano informó al TSE el nombre de la persona que desembolsó ¢13 millones por 17 vallas con fotos tomadas en la manifestación chavista.
Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.