Si va a solicitar o renovar la visa de turismo de Estados Unidos, es clave conocer los métodos de pago, su costo y las restricciones.
Recientemente, se habilitó un nuevo método de pago que facilita el trámite, sobre todo por el uso tan popular de dicho mecanismo.
Además, es preferible prestar mucha atención a los términos y restricciones para tener claridad de todo el proceso y así no incurrir en errores.
LEA MÁS: Viajar a estos 9 países podría afectar su visa de Estados Unidos
¿Cuánto cuesta la visa de Estados Unidos?
El costo de la solicitud es de $185. Anteriormente, solo se podía pagar en colones al tipo de cambio establecido en las tarifas consulares, pero ahora también se permite cancelar en dólares.
Tome en cuenta que el tipo de cambio en la tarifa consular puede ser distinto al de los bancos.

¿Cómo pagar la visa de Estados Unidos?
Según confirmó la Embajada de Estados Unidos en San José a La Nación, actualmente hay dos opciones de pago:
- En efectivo.
- Con tarjeta de crédito.
LEA MÁS: ¿Su visa de Estados Unidos está por vencer? Hay cambios en el proceso
¿Cómo pagar la visa de Estados Unidos en efectivo?
Si prefiere pagar en efectivo, debe seguir estos pasos:
1. Cree una cuenta en este sitio web.
2. Registre la información del solicitante.
3. Avance hasta la opción de pago y seleccione “efectivo”.
4. Descargue e imprima la hoja con las instrucciones de pago.
5. Realice el pago en los puntos autorizados (puede consultarlos aquí).
Una vez hecho el pago, pueden pasar hasta dos días hábiles para que se registre en el sistema. Solo después de que el pago esté reflejado podrá programar la cita en la sección consular.
Tome en cuenta que el comprobante de pago en efectivo solo puede usarse para una única transacción.
Restricciones y términos de pago
Los pagos de la visa tienen restricciones importantes que debe conocer:
• No son reembolsables. El Departamento de Estado no devuelve el dinero de los pagos.
• No son transferibles. No se pueden ceder o revender a otra persona.
• Se usan para una sola solicitud. Cada pago es válido para un solo trámite.
• Caducan en un año. Si no usa el pago en 365 días, lo perderá.
• Solo aplican en el país donde se pagaron. No se pueden usar para programar una cita en otro país.
Si necesita reprogramar su cita en el mismo país, puede hacerlo iniciando sesión en el sitio web sin pagar un arancel adicional.
LEA MÁS: Europa anuncia cuándo será obligatorio tener el ETIAS para visitar 30 países