De viaje con Jairo

De visita en Podgorica, la desconocida capital de Montenegro

Podgorica no es un imán para el turismo, aunque sí un muy buen lugar para empezar a descubrir Montenegro

EscucharEscuchar
Podgorica, la poco explorada capital de Montenegro
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 
Podgorica, la poco explorada capital de Montenegro







Podgorica, Montenegro. En un recorrido por los Balcanes, hicimos una parada de seis horas en Podgorica, la capital de Montenegro.

Llegamos desde la hermosa y medieval ciudad de Kotor, también en este bello país europeo, y luego continuamos hacia Pristina, Kosovo.

Podgorica está lejos de ser un imán para el turismo, ya que quienes visitan este país del sureste de Europa prefieren sus playas, bañadas por el mar Adriático. No obstante, la ciudad tiene varios atractivos interesantes por descubrir.

Sin duda, la Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo es uno de los puntos más emblemáticos, pues se trata de una estructura imponente. También el puente del Milenio es muy llamativo.

La Plaza de la República, la Torre del Reloj y algunos parques de la capital deberían figurar entre los sitios a visitar.

En Montenegro, la moneda es el euro, aunque el país no es parte de la Unión Europea.

Además, el idioma oficial es el montenegrino, y su población apenas supera los 600.000 habitantes. Esta nación fue parte de la antigua Yugoslavia y, posteriormente, de Serbia.

Los costarricenses no necesitamos visa para ingresar a Montenegro.

La iglesia ortodoxa de la Resurrección de Cristo en Podgorica, capital de Montenegro.
La iglesia ortodoxa de la Resurrección de Cristo en Podgorica, capital de Montenegro. (Jairo Villegas S.)
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.