De viaje con Jairo

¿Dónde solicito la visa de Estados Unidos ahora?

Una de las principales dudas para obtener la visa de Estados Unidos se relaciona con el nuevo sistema de citas para hacer el trámite

La Embajada de Estados Unidos en San José de Costa Rica revela cuál es la principal duda que tienen ahora los solicitantes de visa, debido a los recientes cambios hechos, que incluye la adopción de un nuevo sistema.

Una nueva plataforma está disponible desde el 23 de setiembre de 2024 para realizar el trámite, ya sea de solicitud por primera vez o de renovación. Todas las citas programadas antes de esa fecha siguen siendo válidas.

”Muchos solicitantes de visa nos han preguntado cómo pueden estar seguros de que están utilizando el sitio web legítimo de nuestro nuevo proveedor de servicios“, respondió la sede diplomática ante consulta de La Nación.

El riesgo de no realizar la gestión en los sitios oficiales es que puede ser estafado. Incluso, tenga cuidado si opta por buscar en Google los enlaces, pues podrían aparecerle páginas maliciosas.

Precisamente, quien vaya a realizar el proceso ahora debe ingresar al sitio web https://ais.usvisa-info.com/, dar click donde dice ”Nonimmigrant visa” y luego escoger “Costa Rica” y el idioma español. Ahí encontrará toda la información requerida, como instrucciones sobre el proceso y el enlace al formulario DS-160, que se debe completar para hacer la gestión.

“La Embajada de EE. UU. en San José también tiene una página que ayuda a presentar la nueva plataforma: https://cr.usembassy.gov/new-visa-service-contractor/”, agregó la sede diplomática.

En cuanto al proceso de solicitud de visado, la nueva plataforma detalla el paso a paso que debe seguir según la condición en que se encuentre el solicitante, por ejemplo, visa por primera vez, renovación y otras.

Lo primero es identificar el tipo de visa. Para turismo es B1/B2; no obstante, puede ver las opciones en https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/all-visa-categories.html.

Luego, complete el formulario DS-160, el cual solo se puede rellenar en el siguiente enlace: https://ceac.state.gov/CEAC.

Al empezar a completarlo, asegúrese de guardar el número de confirmación que se genera y no lo comparta con nadie. A la vez, no olvide la clave que deberá crear.

Una vez responda todas las preguntas, debe regresar a esta página https://ais.usvisa-info.com/ para completar los siguientes pasos para programar la cita consular para la entrevista.

Debe crear una cuenta de usuario en ese sitio web, ingresar la información del solicitante para completar el registro, después colocar el número de confirmación DS-160 para cada solicitante de visa.

Siga las instrucciones y realice el pago ($185) mediante uno de los métodos disponibles. En este enlace sobre aranceles de visa puede ver las opciones de pago habilitadas.

La sede diplomática declinó explicar las razones del cambio al ser consultad, solo indicó que la información sobre las citas para visas se proporciona de manera directa a los solicitantes. Fotografía:
Así se obtiene la visa de turismo de Estados Unidos

Por otra parte, algunas personas están a la espera de que les reciban el pasaporte para renovar la visa, en caso de no requerir entrevista en el consulado.

Sin embargo, la Embajada ahora realiza los envíos mediante DHL Express en lugar de Cargo Expreso.

“Los solicitantes que hicieron citas con Cargo Expreso antes de nuestra migración de sitio web, recibirán un correo electrónico unos días antes de su cita que explicará el nuevo proceso. Luego, se les invitará a entregar su solicitud en uno de los 11 centros de DHL ubicados en Costa Rica”, respondió la Embajada sobre este tema.

“Animamos a los solicitantes a leer y seguir cuidadosamente todas las instrucciones proporcionadas en el sitio web al iniciar sesión en su cuenta. También hay un video que explica el proceso disponible en https://cr.usembassy.gov/new-visa-service-contractor/. Por favor, llame al Centro de Atención al Cliente al +506-4105-6758 si tiene alguna pregunta”, agregó la sede diplomática.

Vicecónsul revela detalles sobre solicitud de visa de Estados Unidos
0 seconds of 22 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Le negaron la visa para Estados Unidos en 20 segundos y solo le hicieron dos preguntas
01:32
00:00
22:56
22:56
 
Vicecónsul revela detalles sobre solicitud de visa de Estados Unidos
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.