Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
02:12
02:12
Dubrovnik, la ciudad amurallada en Croacia
Dubrovnik, Croacia. Bajé del autobús que me trajo desde Mostar, en Bosnia y Herzegovina, a Dubrovnik, Croacia, como parte de un viaje por tierra por los Balcanes que comencé en Sarajevo.
Mientras disfrutaba de la caminata, pude contemplar el majestuoso mar Adriático, que baña este paraíso croata, así como los característicos tejados rojos de las edificaciones.
Una vez regresé a la ciudad medieval, caminé por la famosa calle Stradun, que es la principal arteria de la ciudad.
Al fondo se encuentra la Torre del Campanario, mientras que a medio camino se halla la Plaza Luza y la Iglesia de San Blas.
El Palacio Sponza y el Palacio del Rector son dos hermosas edificaciones ubicadas en el centro de la ciudad.
A poco más de una hora de aquí, se encuentra Kotor, en Montenegro, otra hermosa ciudad amurallada y situada frente a un fiordo.
Además, es un lugar donde los gatos tienen un sitio privilegiado.
Un día es suficiente para descubrir Dubrovnik, pero si se queda más tiempo, puede aprovechar alguna de sus playas o dar un paseo por los alrededores, con sus bellezas naturales.
La calle Stradun, Dubrovnik, Croacia. (Jairo Villegas S.)
Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.