El paraíso sí existe: Kazbegi, un viaje imborrable a la poco conocida Georgia
Las montañas son de ensueño, con esos copetes blancos que las vuelven inigualables. Les presentamos un poquito de las riquezas naturales de ese país euroasiático
Así es Georgia, ese país bañado por el mar negro y localizado en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental, que hasta 1991 formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Quizás nunca lo haya escuchado. Limita con Rusia, Armenia, Turquía e Irán. Su extensión territorial es de 69.700 kilómetros cuadrados (la de Costa Rica es de 51.100 kilómetros cuadrados) y tiene 3,7 millones de habitantes.
Su capital, Tiflis, o Tblisis en georgiano, está a poco más de 12.000 kilómetros de distancia de San José.
Uno de sus mayores encantos es Kazbegi, donde abundan las riquezas naturales, con paisajes que no tenemos en nuestro país.
Visité sus montañas, reservorios de agua, iglesias medievales y ríos, a finales de mayo.
En este video les presento el paraíso georgiano.
Además, les comparto las siguientes fotografías:
Kazbegi, Georgia. Fotografía: Jairo Villegas S. Esta es la vista de Kazbegi, Georgia. Fotografía: Jairo Villegas S. Jairo Villegas S. en Kazbegi, Georgia. La costarricense Nancy Díaz en Kazbegi, Georgia. Fotografía: Jairo Villegas S. Este es un reservorio de agua en Georgia. Fotografía: Jairo Villegas S. Una de las tantas atracciones en Kazbegi, Georgia. Fotografía Jairo Villegas S. Las montañas son impresionantes en Kazbegi, Georgia. Fotografía: Jairo Villegas S. Por cualquier lugar que se mire, las bellezas abundan en Kazbegi. Fotografía: Jairo Villegas S. Mapa de Georgia.
Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.
Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.