De viaje con Jairo

Errores por los que pueden negarle la visa de Estados Unidos

Aparte de responder siempre con la verdad, debe tener otros cuidados al completar el formulario de solicitud de visado

El sueño de viajar a Estados Unidos para disfrutar de los atractivos de ese país y hacer compras puede truncarse en caso de cometer algunos errores -incluso inocentes- al momento de solicitar la visa de turismo.

Si no cuenta con el visado o lo tuvo pero se venció, debe completar el formulario DS-160, el primer paso para tener el aval de ingreso por turismo.

No obstante, algunas personas incurren en equivocaciones al responder el extenso cuestionario, ya sea porque no lo comprenden bien, consideran innecesario contestar ciertas preguntas o porque intentan “engañar” a las autoridades estadounidenses ocultando información o proporcionando datos alejados a la realidad.

Gabriela Campos Villalobos, representante legal de Grandes Sueños Viajes y especialista en diferentes visas, incluyendo las de Estados Unidos, asegura que algunos de los errores son por desconocimiento.

“Por ejemplo, dejan muchas cosas incompletas porque piensan que no son necesarias, pero uno debe llenar todo el formulario. Quizás les preguntan fecha de nacimiento de los padres o nombres de los padres o datos del esposo o exesposo; hay gente que no los lleva y los deja en blanco, pero es información muy importante”, aseguró.

Respuestas a dudas sobre citas para visa de EE. UU.
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vicecónsul revela detalles sobre solicitud de visa de Estados Unidos
22:56
00:00
23:49:38
01:25
 
Respuestas a dudas sobre citas para visa de EE. UU.

Campos recalcó que siempre debe decir la verdad al llenar el formulario, pues es muy poco probable burlar a las autoridades estadounidenses.

“Nunca es bueno mentir o pensar que uno puede engañar a la Embajada; por ejemplo, no puede poner un monto de lo que gana si no tiene cómo demostrarlo, y eso es gravísimo. O mentir con el caso de los familiares que tiene en Estados Unidos”, expresó.

La representante de Grandes Sueños Viajes asegura que ellos llenan los formularios sin problemas aunque las preguntas están en inglés, pero es posible traducirlos si usted decide hacerlo por su cuenta. Sin embargo, hay solicitantes que desconocen eso, no comprenden bien las interrogantes y pueden equivocarse en lo que responden.

Según lo que contesten o dejen de responder, puede ser rechazada la solicitud de visa.

Recordó que ahora se debe indicar las redes sociales, las últimas cuentas de correo electrónico o los últimos números de teléfono que tuvo la persona. Dijo que eso es información necesaria y no debe obviarse.

“Entre más completo vaya un formulario, mejor; porque no está escondiendo nada, todo lo está poniendo muy claro. Hay gente que lo llena mal, ponen fechas tentativas del trabajo que tienen. En la parte de trabajos es muy importante poner las fechas exactas, desde cuándo tiene la empresa o cuándo empezó a trabajar”.

Gabriela Campos Villalobos, representante legal de Grandes Sueños Viajes. La imagen es de noviembre en San Antonio, Texas. (Jairo Villegas S.)

Otra pregunta que tiende a confundir a los solicitantes de visa es para cuándo tiene previsto el viaje. Puede ser que en ese momento las personas estén indecisas o sin seguridad de la fecha exacta o el destino.

“La fecha del viaje hay que ponerla y hay gente que piensa que no; hay que poner una fecha probable. La foto debe ser del tamaño que la piden ellos, llevarla impresa y subir la foto al sistema”..

Según Campos, hay solicitantes que tienen mucho temor de llenar el formulario de solicitud de visa. Indicó que si uno se equivoca, lo ideal es volver a hacerlo.

“Una creencia incorrecta es creer que no puede poner a la familia (que viva en Estados Unidos), esconder la familia, pero ellos (en la Embajada) ya saben. A veces la gente pide prestado dinero para depositar en una cuenta un poco antes de la cita, pero eso es incorrecto”, subrayó.

Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.