De viaje con Jairo

Jairo Villegas, el periodista detrás de 'Ticos lejos del hogar'

El espacio ‘De viaje con Jairo’ ya suma 15 publicaciones y se avecinan sorpresas para febrero.

El periodista Jairo Villegas en Ámsterdam, capital de Holanda, en mayo del 2017. Durante ese viaje visitó puntos estratégicos de 17 países de Europa, en 21 días.

Visitar 17 países de Europa en 21 días y con $2.850 (¢1,6 millones, aproximadamente). ¿Algo descabellado o, más bien, una trepidante aventura? Mírese como se mire, lo cierto es que el periodista Jairo Villegas Segura decidió emprender ese periplo en mayo del 2017. ¡Y lo hizo con éxito!

Logró completar su sueño, a pesar de que muchos le fruncieron el ceño cada vez que comentaba la idea y se lo imaginaban corriendo de un lado a otro, abordando aviones, buses y trenes a toda prisa, con tal de llegar a un destino determinado.

Aquella travesía quizá sí fue una locura, pero una locura muy bien planificada (dedicó cuatro meses para hacer un itinerario y ajustar el presupuesto), de la que Villegas no se arrepiente, pues le permitió conocer atracciones seleccionadas en Zürich, Ámsterdam, Malta, París, Luxemburgo, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Croacia, Serbia, Grecia, Bulgaria, Chipre, Rumania y Bélgica.

A sus 38 años, este enamorado confeso de los viajes (ya suma bastantes sellos en su pasaporte) es el autor del blog ‘De viaje con Jairo’, que ha logrado atrapar a un número creciente de lectores de La Nación desde que comenzó a publicarlo en noviembre del 2017.

El espacio se ha dedicado, especialmente, a compartir historias de costarricenses que viven en el extranjero, en países lejanos, paradisíacos o desafiantes.

El primer caso de la serie “Ticos lejos del hogar” fue el del herediano Crisanto Alonso Arias, quien, desde el 2009, habita en la isla de Chipre.

El costarricense Crisanto Alonso Arias cuenta su experiencia en Chipre.
0 seconds of 30 hours, 5 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gastronomía costarricense en Londres
01:43
00:00
30:05:34
30:05:34
 
El costarricense Crisanto Alonso Arias cuenta su experiencia en Chipre.

A él lo contactó luego de maratónica travesía por tierras europeas y, por decirlo de alguna manera, fue el empujón que le faltaba para darle vida al blog.

Este era un proyecto que venía gestando en su mente debido a su fascinación por los viajes y por algunas vivencias personales. Por ejemplo, desde hace tres años su esposa vive en México porque estudia gastronomía internacional y, a mediados del 2017, su hermana menor debió trasladarse a Bonn Alemania a cursar una maestría en Matemática pura.

Brujas, en Bélgica, fue una de las ciudades que más impresionó al periodista Jairo Villegas durante su viaje por Europa. (Jairo Villegas)

“Tengo otra hermana que siempre decía que me hiciera un blog donde pudiera compartir consejos para viajar a bajo costo, con millas, ofertas, etcétera. Luego, por mis familiares, afuera también pensé en recabar historias de personas que viven lejos y comencé a reportearlas. Algunos de esos primeros casos ya los he publicado, pero otros todavía están para salir en las próximas semanas”, comentó Villegas, quien ya suma 15 publicaciones de esta índole.

Compatriotas que viven en sitios como Maldivas, Kuwait, Burkina Faso, Hong Kong, Vietnam, Tailandia, Australia, Moscú o Fiyi, son algunos de los relatos reseñados en el blog de Jairo.

Mas en estos meses, el periodista y también editor de la sección de Deportes ha publicado en su espacio artículos de carácter noticioso o de servicio como por ejemplo: ¿Dónde viven los 64.000 costarricenses que reportan a la Cancillería estar fuera del país? ¿Qué porcentajes de ticos obtienen visa de turista en Estados Unidos? Y ¿Cómo conseguir tiquetes baratos de avión?

Febrero viene con sorpresas. “Llevaremos historias de amor, casos interesantes en donde algún miembro de la pareja sea costarricense y el otro extranjero”, adelantó Villegas, quien labora para Grupo Nación desde hace 14 años.

Asimismo, se publicarán más consejos sobre cómo aprovechar las ofertas en tiquetes, cuidados básicos que se deben tomar en cuenta a la hora de hacer turismo y otros tips para demostrar que viajar no es solo para millonarios.

Otra estrategia que implementará es continuar conversando con sus entrevistados por medio de Facebook Live, tal y como lo hizo el pasado martes 16 de enero cuando la tica Cherrie Charloth Badilla Alfaro contestó preguntas de los lectores relacionadas con lo que significa vivir en Irán.

Jairo Villegas realizó un Facebook live con Cherrie Charloth Badilla Alfaro, desde Irán. La tica pudo contestar preguntas de los lectores sobre lo que significa vivir en ese país. (Albert Marin)

A nivel personal, Villegas también tiene planes. En las próximas semanas volverá a hacer su mochila para recorrer puntos estratégicos de China, Macao, Hong Kong, Taiwan, Singapur, Tailandia y Malasia.

Su objetivo es disfrutar a lo grande durante 22 días, sin caer en gastos innecesarios y, en ese sentido, ya dio el primer paso: los tiquetes de avión, desde Costa Rica a China, ida y vuelta, le costaron $350 (unos ¢200.000).

Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

Un vehículo cayó a un precipicio en el Peñón de Guacalillo, Puntarenas. Esto se sabe de las víctimas.
Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.