Llegamos a Albania a las 3 a. m. y todo estaba cerrado. ¿Qué hacemos?
Viajamos en transporte público de noche entre Skopje, Macedonia del Norte, y Tirana, Albania. El itinerario decía que llegaríamos a las 6 a. m., pero no fue así. ¿Qué hacer en una ciudad desconocida a esa hora, con la estación de buses cerrada?
Llegamos a las 3 a. m. a Albania, ¿ahora qué hacemos?
0 seconds of 2 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
¿Qué es precrastinar y por qué lo hacemos?
02:26
En Vivo
00:00
48:23:20
02:54
Más Videos
02:26
¿Qué es precrastinar y por qué lo hacemos?
145:42:24
Mascarada costarricense ¿De dónde viene y por qué la hacemos?
06:15
¿Qué debemos hacer ahora que covid-19 no es emergencia?
04:32
¿Y ahora qué hago con mi vida?
04:06
Gustavo Rojas: 'Debo reorganizar mi vida ahora que me pensioné'
01:59
Desde las 3 a. m. en pie para llevar niños a la escuela
06:26
Los bosques no son suficientes para combatir el daño que le hacemos al ambiente
02:35
Mario Giacomelli explica 'R.M.N': La película rumana que reflexiona sobre la migración
01:06
A las 3:20 p.m. Del 7 de marzo se declaró fallecida a la joven
05:25
'Alianzas público-privadas en salud son buenas si las hacemos transparentes y con ética'
Cerrar
Llegamos a las 3 a. m. a Albania, ¿ahora qué hacemos?
Tirana, Albania. El viaje por los balcanes fue inolvidable. Lo empezamos en Sarajevo, capital de Bosnia Herzegovina, y de ahí tomamos un bus a la ciudad bosnia de Mostar.
Luego, cruzamos a Montenegro, también en autobús, de ahí seguimos por tierra a Kosovo y a Skopje, Macedonia del Norte.
La siguiente parada era Tirana, Albania. No fue sencillo comprar por Internet los tiquetes de autobús, pero buscando y rebuscando, lo logramos.
Eran las 9 p. m. cuando debía salir el bus de Skopje y el itinerario indicaba que llegaba a Tirana a las 6 a. m.
Últimamente no ando Internet al viajar, excepto donde hay redes inalámbricas gratuitas.
En Tirana, nos iba a esperar Marlise Sánchez una costarricense que vive allá, con su esposo Enian Cela. Pero íbamos a llegar a las 6 a. m.
Jairo Villegas S. y Marlise Sánchez, costarricense que vive en Tirana, Albania.
No obstante, llegamos tres horas antes. ¿Qué hacer en una ciudad desconocida, sin Internet y donde la estación de autobuses estaba cerrada?
No quedó más que caminar y buscar algún sitio abierto para esperar que pasara el tiempo. Por suerte, Albania es un país sumamente seguro; lo comprobamos ese día.
Un bar fue nuestra salvación. Como no tomó nada de licor, pasé las horas con un par de cafés.
En el video que acompaña esta nota, podrá sentir nuestra misma adrenalina y ser testigo de todo lo que nos ocurrió.
Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.