¿Quién no desea conocer Argentina? Ese país ofrece de todo, con su viva capital, Buenos Aires; la impresionante catarata de Iguazú, el paisaje que lo enamorará en Bariloche o estar en el glaciar Perito Moreno.
A eso súmele los asados, las empanadas argentinas y los choripanes. La gastronomía es espectacular. Todo eso lo puede combinar con una oferta cultural y deportiva gigante.
Si se anima a tomar alguno de los vuelos hacia Argentina, estas sugerencias le ayudarán a multiplicar su dinero y a pasarla muy bien.
Argentina está inmersa en una crisis económica que genera, por ejemplo, faltante de dólares, situación que pueden aprovechar los turistas (aunque suene feo).
Stephanie González es una costarricense que se instaló en Buenos Aires desde el pasado 18 de mayo, pues cursa una maestría en Comunicación Política en la Universidad Austral.
El primer consejo que lanza Stephanie es quizás el más importante. Ella sugiere a los turistas llevar billetes de $100 de los nuevos, los que tienen la cara de Benjamín Franklin, además, que eviten pagar con tarjeta.
¿Por qué? Debido a la situación económica, en Argentina hay varios tipos de cambio del dólar. Para efectos de turismo, son dos los funcionales.
Uno es el tipo de cambio oficial, el que aplican los bancos. El otro es llamado blue, que se consigue en las denominadas cuevas o casas de cambio, sobre todo en la céntrica y hermosa calle Florida.
Para este viernes 28 de octubre el oficial estaba en 155 pesos por cada dólar, mientras que el alterno en 290 pesos por dólar, es decir, el turista recibe el doble.
Stephanie dice que si lleva dólares de una denominación menor a la de $100, le dan menos pesos. Recalcó que los billetes deben estar en perfecto estado.
“Antes de cambiar, consulte en diferentes sitios webs sobre el dólar hoy”, dijo. De esta forma, sabrá cuál casa de cambio le dará más por su dinero.
Por esta misma razón debe evitar usar la tarjeta de crédito o débito, pues la conversión se hará al tipo de cambio oficial (mucho más bajo). Si retira dinero de un cajero automático le ocurrirá lo mismo, le darán menos pesos.
Aunque asegura que Buenos Aires es una ciudad segura, recomienda no andar el celular en un lugar visible.
Entre los imperdibles de la ciudad capital mencionó: Avenida 9 de julio, Recoleta, El caminito a La boca, museos, milongas y teatros de la avenida Corrientes.
A eso le puede sumar el Obelisco, Casa Rosada, Puente de la Mujer y San Telmo.
Una de las grandes ventajas de Buenos Aires es el transporte público. Los autobuses incluso circulan toda la noche y el subterráneo tiene horario de 5 a. m. a 10:30 p. m. En los diferentes puestos de la calle se compran las tarjetas para pagar el pasaje.
”De Buenos Aires me encanta su gran oferta cultural, su arquitectura, los cafés históricos (donde desde el escritor Jorge Luis Borges pasaba sus tardes, ejemplo Café Tortoni) y el intercambio cultural. Aquí tienen un dicho, ‘Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires’”.
LEA MÁS: ¿Cuántos días puedo estar en Europa (Espacio Schengen) como turista sin visa?
LEA MÁS: Tica hizo algo sorprendente para estudiar becada en Japón