Puro Deporte

¿Cómo ir a Argentina a ver a Keylor Navas sin que le salga muy caro?

Volar a Buenos Aires, Argentina, en el pasado era muy caro, pero ahora es posible conseguir vuelos baratos desde Costa Rica

EscucharEscuchar

Keylor Navas, el histórico portero costarricense, regresa a las canchas a sus 38 años para defender los colores del Newell’s Old Boys de Rosario, en Santa Fe, Argentina. Este equipo juega en el estadio Marcelo Bielsa, a unos 300 kilómetros de Buenos Aires, en un escenario lleno de pasión futbolística.

Además de ser una oportunidad para ver a Keylor Navas en acción, Argentina es un destino fascinante para quienes aman el turismo, la cultura y la gastronomía. Un buen asado, empanadas argentinas y alfajores son la combinación perfecta para acompañar el fútbol.

Keylor Navas, primer entrenamiento con Newells Old Boys, Argentina
Keylor Navas en su primer entrenamiento con Newell’s Old Boys, Argentina. ¿Cuánto vale un boleto aéreo entre Costa Rica y Buenos Aires? (NOB/NOB)

Históricamente, volar de Costa Rica a Argentina no ha sido económico. Sin embargo, en 2024 surgieron ofertas muy interesantes. Según Explorador de Viajes, una plataforma que realiza miles de búsquedas diarias desde Costa Rica, con paciencia y sentido de oportunidad era posible encontrar boletos ida y vuelta a Buenos Aires desde $351, impuestos incluidos (sin equipaje).

Estos fueron algunos de los precios de boletos aéreos en oferta a Buenos Aires durante 2024, según Explorador de Viajes:

Fecha de la ofertaPrecio
1 de enero 2024$432
8 de febrero 2024$499
6 de marzo 2024$374
10 de abril 2024$424
30 de mayo 2024$493
12 de agosto 2024$452
22 de agosto 2024$446
11 de setiembre 2024$436
24 de octubre 2024$462
26 de noviembre 2024$351
2 de diciembre 2024$351

Para este 2025, los precios de los vuelos desde San José a Buenos Aires, según Google Flights, rondan entre $516 y $700 ida y vuelta.

Si tiene flexibilidad en sus fechas de viaje, se recomienda monitorear diariamente los precios. Las ofertas suelen aparecer sin previo aviso y se agotan rápido porque otros viajeros también las buscan. Para obtener un mejor precio, trate de comprar con al menos tres meses de anticipación; así es posible conseguir boletos por menos de $600.

El obelisco, uno de los atractivos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. (Shutterstock)

Una vez en Buenos Aires, el siguiente paso es llegar a Rosario, donde juegan Keylor Navas y el Newell’s Old Boys. Para ello, puede tomar un autobús (unas 4 horas de trayecto) o un tren (aproximadamente 6 horas). Los boletos para ambos medios cuestan alrededor de $14 por trayecto.

Aunque el viaje a Rosario es sencillo, conseguir boletos para los partidos puede ser un desafío. El estadio Marcelo Bielsa tiene una capacidad para 42.000 espectadores, y en 2024 mantuvo una ocupación promedio del 90% al 95% por partido, según TyC Sports.

Las entradas más económicas (de popular) cuestan entre $15 y $20, mientras que los palcos están en el rango de $50 a $60. Sin embargo, la disponibilidad es el verdadero problema. Algunas entradas se venden en línea, pero suelen agotarse rápidamente.

Si desea combinar fútbol, turismo y la oportunidad de ver a Keylor Navas en acción, planifique con tiempo. Argentina no solo le ofrece el espectáculo en las canchas, sino también su cultura, su deliciosa gastronomía y paisajes únicos.

Keylor Navas llegó por la tarde a Rosario, Argentina para cerrar su fichaje por Newell's.
Keylor Navas a su llegada a Rosario, Argentina para cerrar su fichaje por Newell's Old Boys. (Diario La C/Diario La Capital)
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Vinculado a Grupo Nación desde el 2000. Ha sido corresponsal, redactor en nacionales y desde el 2012 editor de deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo, que incluye la serie Ticos lejos del hogar. Ha visitado 76 países a bajo costo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.