De viaje con Jairo

¿Qué puede descubrir en Madrid en un solo día?

Recorrí esta ciudad con la tica Gianninna Ortega, quien vive en Madrid, para ver qué tanto se puede conocer en un día. Si dispone de más tiempo, le comparto un itinerario de tres días para que vaya con calma

Qué ver en un día en Madrid
0 seconds of 3 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué ver en Jerusalén en un día?
04:05
00:00
03:36
03:36
 
Qué ver en un día en Madrid

Madrid, España. En ocasiones el destino nos hace un favor invaluable… nos permite estar en Madrid aunque sea durante unas horas, suficiente para salir y disfrutar de esta vibrante ciudad y saborear algunas de sus deliciosas comidas.

Por eso, quise ver qué puedo visitar en un solo día en Madrid. Lo hice con la costarricense Gianninna Ortega, quien vive en la capital española y en este enlace les cuento su historia.

Todo el recorrido lo hicimos caminando, aunque también puede hacer trayectos en autobuses o el metro para que no le resulte tan cansado. El detalle de los lugares lo pueden conocer en el video que acompaña esta nota.

Aclaro que todos tenemos ritmo y gustos diferentes, por lo que no quiero decir que deba dedicarle solo un día a Madrid, pues es un sitio hermoso que vale la pena disfrutar al máximo, sin tanto ajetreo.

Si solo dispone de unas cuantas horas, porque es una escala, puede seleccionar bien lo que desea visitar, para que le saque el máximo provecho. Quizás quiera pasar más tiempo en uno u otro lugar.

El primer paso es el traslado del aeropuerto de Barajas a la ciudad. Yo lo hice en metro y en el siguiente enlace les muestro cómo hacerlo.

Si tiene la fortuna de visitar esta ciudad con más tiempo, por lo que no debe correr mucho, le comparto un itinerario para tres días. Lo elaboré con la ayuda de la costarricense María José Otárola Muñoz, cuando ella vivía en Madrid.

1-El autobús Express Aeropuerto que hace dos paradas, una en la Estación Atocha, de donde sale la mayoría de trenes de larga distancia, y la otra frente a Plaza Cibeles, lugar estratégico porque ahí es el punto de partida de diferentes buses durante las 24 horas y está al lado de muchos de los lugares de interés turístico.

Si el visitante llega en la madrugada, es mejor que utilice este autobús porque el metro cierra de 1 a. m. a 6 a. m. El costo es de 5 euros por persona (¢3.000) que se le pagan en efectivo al chofer.

2-Metro: Del aeropuerto sale una única línea de metro que llega como destino final a la estación de Nuevos Ministerios. Si el turista quiere llegar al centro de la ciudad, deberá hacer trasbordo ahí para tomar otra línea. El precio de cada tiquete para viajar por el centro de la ciudad es de 1,5 euros (¢900), pero cuando se viaja desde o hacia el aeropuerto se debe adquirir también un suplemento de 3 euros (¢1.800), es decir, debe pagar 4,5 euros (¢2.700).

Para viajar en metro se debe adquirir una tarjeta de transporte, que vale 2,5 euros (¢1.500). Si solo se va a mover por el centro de la ciudad, que es la parte turística, debe comprar un boleto para zona A.

3-Taxi: Tiene una tarifa plana de 30 euros (¢18.000) desde el aeropuerto y hacia cualquier parte del centro de la ciudad. Si deben hacer varias paradas cobran un monto extra. Es una buena opción si viajan tres o cuatro personas. Todos los taxistas deben tener datáfono en caso de que se quiera pagar con tarjeta de crédito, pero debe indicarle al tomar el taxi.

Los españoles son de buen comer, como decimos en tico. Usualmente la cantidad de los platos suele ser muy generoso.

Desayuno: Los más típicos son:

1-Tostadas con tomate, acompañados por café y/o juego de naranja.

2-Churros con café o chocolate.

Ambos pueden costar entre 2,5 y 4 euros (¢1.500-¢2.400).

En algunos lugares se pueden encontrar otras opciones como cruasán, bollería o algún sándwich pequeño que posiblemente cuesta más o menos lo mismo.

Si busca desayunar algo más sustancioso, como huevos, es posible que el desayuno pueda costar alrededor de los 5 euros (¢3.000) sin ninguna bebida.

Almuerzo: Casi todos los restaurantes sirven lo que nosotros llamamos plato ejecutivo, que aquí es menú del día, compuesto por una entrada, plato principal, postre o café y alguna bebida, como vino, cerveza o gaseosa. Oscila entre los 10 y 15 euros (¢6.000 y ¢9.000).

Cena: Varían según lo que se busque, pero en un restaurante más o menos se puede comer por unos 20-25 euros (¢12.000-¢15.000), con licor incluido.

Tanto para el almuerzo como para la cena también está la opción de comer, en un bar-taberna, algunas tapas o ración de comida (más grande que una tapa) y puede costar costando 10 euros (¢6.000) por persona.

Para ahorrar en comidas, se puede comer en bares-tabernas antiguas, pues quedan muchas donde sirven cerveza con bocas, es decir, para cada bebida, que son pequeñas, dan una tapa. Dependiendo del lugar, con unas tres cervezas se hace un almuerzo pequeño y cada una vale entre 1,5 y 3 euros (¢900 y ¢1.800).

No coma en las calles donde están las atracciones turísticas y tenga presente que la paella usualmente alcanza para más personas de la cantidad que dice el mesero.

Además, en lugar de tomar el bus turístico, viaje en el autobús regular, pues hace la misma ruta, pero a un menor precio.

Lo ideal es hacer un itinerario a la medida de las necesidades y gustos. Madrid tiene opciones y actividades para todos los gustos, algunas inclusive gratis, pero eso va depender del objetivo del viaje. Por ejemplo, alguien que ama el arte debería visitar los tres museos principales; sin embargo, alguien que quiere conocer el verdadero Madrid y sentir su esencia, debe salir del radio turístico. Quien desea ver lugares emblemáticos, debe hacer un recorrido por el centro, mientras que el amante de la música y el teatro no puede perderse algún espectáculo en uno de los grandes teatros de la Gran Vía o de otras partes.

Empezando en la salida del metro de Plaza España:

Plaza Mayor

Puerta del Sol

Plaza Callao

Caminar por la Gran Vía

Plaza de España

Ver el atardecer en el Templo del Debod

Todo eso está cerca, así que lo puede disfrutar caminando.

Estación de Atocha (puede llegar en metro)

Museo Reina Sofía* y alrededores

Museo Thyssen*, rotonda Neptuno y alrededores

Museo del Prado* y Paseo del Prado

Plaza Cibeles

Puerta de Alcalá

Parque El Retiro, Casa de Cristal y el rosal

Paseo Recoletos

Ver el atardecer desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

*Si desea entrar a alguno de los museos, debe dedicar más tiempo. Tenga presente que el Museo del Prado es gratis de lunes a sábado de 6 p. m. a 8 p. m. y los domingos y feriados de las 5 p. m. a las 7 p. m.

Estadio Santiago Bernabéu. Se llega en metro, línea 10 estación Santiago Bernabéu. El costo de la entrada es de 20 euros (¢13.940). Este recinto deportivo está un poco lejos, así que debe dedicar más tiempo para llegar y regresar a la parte turística.

Mercado San Miguel

Mercado de San Antón en el barrio Chueca, similar a un barrio rosa

Teleférico Casa de Campo.

Si dispone de un poco más de tiempo y dinero, podría visitar algún sitio cercano a Madrid, que no esté a más de hora y media de viaje, como por ejemplo Toledo, que se llega en tren o autobús. No recomiendo tomar un tour de los que venden en quioscos o la Gran Vía o Puerta del Sol, porque las personas llegan desilusionadas.

Otros sitios son Alcalá de Henares, que se llega en tren, al igual que El Escorial. También Segovia, en autobús o tren, aunque si lo hace en este último transporte, deberá tomar un bus urbano.

Además, puede ir a Ávila.

d

Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

Senado de Estados Unidos toma decisión sobre nueva embajadora en Costa Rica, en votación ajustada

El Senado de los Estados Unidos tomó una decisión sobre la nominación de Melinda Hildebrand como nueva embajadora de la potencia norteamericana en Costa Rica.
Senado de Estados Unidos toma decisión sobre nueva embajadora en Costa Rica, en votación ajustada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.