Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Un trabajador relata cómo sobrevivió a caída de edificio por terremoto en Tailandia
02:29
En Vivo
00:00
03:33
03:33
Más Videos
02:29
Un trabajador relata cómo sobrevivió a caída de edificio por terremoto en Tailandia
04:05
¿Qué ver en Jerusalén en un día?
03:36
Qué ver en un día en Madrid
00:12
Hombre en Tailandia sobrevive ataque de pitón en su baño
01:51
Cerca de150 deja terremoto en Birmania y Tailandia
00:59
Mueren dos elefantes en una inundación repentina en Tailandia
02:12
Empieza juicio contra español que descuartizó a un médico colombiano en Tailandia
01:39
Cientos de parejas LGTB se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
01:04
Estos son los refugios en Israel en caso de un ataque
02:07
¿Qué ver en Copenhague, Dinamarca?
Cerrar
¿Qué ver en Bangkok, Tailandia, en un día?
Bangkok, Tailandia. Los días previos a nuestra llegada a Bangkok, la capital de Tailandia, estuvieron marcados por fuertes lluvias. No obstante, un sol abrasador y una alta humedad nos recibieron en esta impresionante ciudad.
Llegamos al hospedaje alrededor de las 10:30 a. m., guardamos nuestras mochilas y empezamos a explorar la ciudad, bañados en bloqueador solar como protección.
En poco tiempo llegamos al Mercado de los Amuletos, un sitio de gran importancia para los tailandeses. Los turistas recorren sus pasillos curioseando entre una variedad de artículos únicos.
Mercado de los Amuletos en Bangkok, Tailandia. (Jairo Villegas S.)
Luego continuamos hacia el Gran Palacio, un complejo que fue hogar de la familia real tailandesa y que hoy se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del país. La entrada cuesta aproximadamente $15 (500 baths), pagaderos en efectivo y exclusivamente en baths, la moneda de Tailandia.
En este lugar también se encuentra el Templo del Buda Esmeralda. Dado que es un espacio sagrado, es necesario vestir ropa adecuada que cubra los hombros y las piernas. Además, debe quitarse los zapatos para ingresar a los templos.
Un par de horas suelen ser suficientes para recorrer el Gran Palacio. Se recomienda visitarlo temprano, cuando hay menos turistas.
Gran Palacio de Bangkok, Tailandia. (Jairo Villegas S.)
A pocos minutos a pie llegamos al Wat Pho, donde está el Buda reclinado, una importante figura de 43 metros de largo recubierta de pan de oro, es decir, de una lámina muy fina de ese metal precioso.
La entrada tiene un costo cercano a $9 por persona (300 baths), y es fascinante observar esta majestuosa escultura.
El Buda reclinado en Wat Pho, Bangkok, Tailandia. (Jairo Villegas S.)
Casi enfrente del Wat Pho está la estación TahTien, desde donde parten los barcos para cruzar el río Chao Phraya hacia el Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer. El boleto cuesta solo 5 baths (33 baths equivalen a $1).
Por la noche, una excelente opción es visitar la vibrante calle Khao San, que también cuenta con numerosos restaurantes donde se puede disfrutar de una cena típica tailandesa.
En el video que acompaña este artículo les muestro estos icónicos lugares para visitar en Bangkok.
El Gran Palacio en Bangkok, Tailandia. (Jairo Villegas S.)
Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.
Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.