De viaje con Jairo

Tica halló en la venta de chifrijo la forma de quedarse en España

Gianninna Ortega llegó hace cuatro años a Madrid como estudiante, pero una amiga la convenció de vender comida y ahora tiene su propio restaurante

EscucharEscuchar

Madrid, España. El calendario anunciaba el 11 de octubre del 2018. Gianninna Ortega era una periodista que trabajaba en el Servicio de Emergencias 911, pero en esa fecha, la misma de su cumpleaños número 29, llegó al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en España.

Nunca había volado a Europa; de hecho, en su historial de viajes solo aparecían dos sellos: el de una visita a Guatemala como turista y el de salida de Venezuela, cuando apenas tenía tres meses de edad, pues nació en San Cristóbal de Táchira (oeste), donde sus padres ticos vivieron durante siete años por motivos laborales.

Con mucho optimismo, fe en sí misma y un deseo desbordante por aprender y vivir una nueva experiencia, Ortega cursó una maestría en Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social.

Fueron 10 meses intensos de clases, que le forjaron el carácter necesario para no dejar nada al azar y atreverse a buscar una oportunidad, que cuando apareció, le cambió la vida.

El pasado lunes 3 de octubre, en la céntrica y viva Plaza Mayor en Madrid, Gianninna reveló a La Nación algunos detalles de su vida en ese país.

Una vez que acabó la maestría, los deseos por seguir en Madrid se hicieron inmensos y buscó la forma de hacerlo de forma legal. Pero había un gran detalle por resolver, necesitaba algún ingreso económico porque no habría perdón si atrasaba el pago de la renta o si iba sin dinero al supermercado.

En esos momentos, Gianninna al fin aceptó hacerle caso a una amiga, quien le había insistido que vendiera comida.

”Yo le decía que quién me iba a comprar y ella decía que yo cocino bien. Empecé con chifrijos”, narró.

Ticos que ni siquiera conocía la contactaban, mediante un chat de WhatsApp, le hacían el encargo y se veían en una estación del metro de Madrid donde ella les entregaba la comida.

Fue tan exitoso el proyecto que abrió un restaurante, donde también ofrecía gallo pinto, vaca negra, tamales y otros productos. Dice que españoles que han visitado Costa Rica están entre sus clientes.

Su negocio lo tiene cerrado por ahora, pues hace siete meses nació su hija Mía; sin embargo, lo reabrirá el 1 de diciembre. Se llama Puntico y estará en la segunda planta del Mercado Barceló en Madrid.

En el siguiente video, Esta joven oriunda de Hatillo 8, en San José, da más detalles de su vida en España.

Tica narra lo que hizo para vivir en España
0 seconds of 43 hours, 45 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
43:45:33
43:45:33
 
Tica narra lo que hizo para vivir en España
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.