De viaje con Jairo

Un inesperado destino se posiciona entre los costarricenses por sus bajos precios

Tiene hermosos paisajes, deliciosa comida, mucha seguridad y dan muy buen trato a los costarricenses

Tiene bellezas naturales impresionantes, múltiples atractivos, un ambiente acogedor, seguridad, deliciosa gastronomía y, sobre todo, precios bajos… muy bajos.

Por ello, se ha convertido en un imán para los costarricenses que buscan explorar nuevos destinos sin gastar demasiado.

Se trata de Nicaragua, que cada vez más se convierte en una opción atractiva para una escapada de bajo costo.

Según la Dirección General de Migración y Extranjería, el número de costarricenses que viajan a Nicaragua por vía terrestre aumentó un 21% en 2024 con respecto a 2023.

El año pasado, 192.441 ticos cruzaron la frontera hacia Nicaragua, mientras que en 2023 lo hicieron 158.528. Solo en enero y febrero de este año, ya han ingresado 35.170 costarricenses a territorio nicaragüense.

El crecimiento en la visitación ha impulsado la oferta turística, con cada vez más compañías ofreciendo tours terrestres a ese país.

Lago de Nicaragua.
El lago de Nicaragua es de los mayores atractivos de este país. En la imagen Guiselle Varela, quien organiza excursiones a dicho país. (Guiselle Varela/Tico Travel)

Guiselle Varela Bolaños, de la empresa Tico Travel y Excursiones, tiene más de tres años organizando viajes en grupo hacia Nicaragua.

Según ella, muchos turistas regresan sorprendidos, pues no esperaban ser tan bien recibidos en el país vecino. Además, considera que el viaje rompe estereotipos, ya que los visitantes suelen sentirse complacidos con la experiencia.

“El costo del viaje es más económico que otros destinos, especialmente en comparación con los que requieren desplazamientos aéreos”, explicó Varela.

“Además, Nicaragua ofrece una gran variedad de paisajes, desde lagos hasta volcanes, lo que resulta atractivo para los amantes de la aventura y las actividades al aire libre”, agregó.

También mencionó que algunos costarricenses viajan con cierto recelo sobre cómo serán tratados, pero que la calidez y sencillez de los nicaragüenses terminan siendo un gran atractivo.

Otro punto a favor es la cercanía: el viaje en autobús hasta la frontera tarda solo cinco horas. De hecho, muchas excursiones salen a la medianoche desde San José para aprovechar el día al máximo.

Lago de Nicaragua.
La Catedral de León, uno de los sitios más visitados por los turistas. (Guiselle Varela/Tico Travel)

Las excursiones tienen un costo desde ₡108.000, aunque en temporada alta pueden ser más caras.

Existen diversas opciones de ruta, algunas con más destinos dentro de Nicaragua, más días y amenidades, lo que también incrementa el costo.

Ese monto incluye tres noches de hospedaje, desayunos, tours y transporte.

Lago de Nicaragua.
El lago de Nicaragua es de los mayores atractivos de este país. (Guiselle Varela/Tico Travel)
Jairo Villegas S.

Jairo Villegas S.

Periodista especializado en viajes. Ha visitado 88 países aprovechando diferentes estrategias para viajar a bajo costo. Ha sido corresponsal, redactor en Nacionales y editor de Deportes. A partir del 2017 publica en el blog De Viaje con Jairo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.