
Aunque hay teorías hasta de ciencia ficción sobre los monolitos --gracias, Stanley Kubrick--, también hay información relevante y hechos puntuales que debemos saber antes de conjeturar lo que sea.
En este ‘Expli’ desglosamos todo lo que se puede saber sobre el caso de los monolitos o pilares metálicos en diciembre de 2020.
Los hechos
En sencillo: a finales de este mes de noviembre, autoridades encontraron un extraño monolito metálico en medio del desierto rocoso de Utah, Estados Unidos (EE. UU.). Nadie ha podido dar con su origen o su significado hasta ahora, pero la estructura no tiene nada que ver con el paisaje natural de la zona protegida.
Pocos días después, el monolito desapareció. Y casi nadie sabe cómo.
En paralelo, a miles de kilómetros de distancia, un monolito similar --metálico plateado, en forma de prisma triangular alto, liso, y ‘plantado’ en el suelo-- apareció en una colina de Rumania, Europa central. Este también ‘desapareció’ a los pocos días. Y tampoco ha trascendido cómo se desvaneció del lugar.
El pasado miércoles 2 de diciembre, apareció otro monolito similar en California, en una zona central montañosa.
Y el pasado domingo 6 de diciembre, otra estructura igual similar apareció en la Isla de Wright, en Reino Unido.
Este es el monolito de Utah:

Este es el que apareció en Rumania:

Y este es el que apareció en California:
New monolith appears in Californiahttps://t.co/8w96btkIPF
— CNET (@CNET) December 2, 2020
Y este es el que apareció en Reino Unido:

En no sencillo: el resto de este Explicador.
Hallazgo de autoridades
El pasado lunes 23 de noviembre, autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Utah revelaron el hallazgo de un monolito de apariencia metálica en el condado San Juan, al sureste del estado.
El descubrimiento se dio el 18 de noviembre, cuando oficiales de la Oficina para la Gestión de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés); una entidad federal, efectuaban un vuelo en helicóptero para contar ovejas de cuernos grandes.
Esta es la publicación oficial de autoridades, donde aparecen varias fotos y videos del descubrimiento.
En el anuncio, los funcionarios hicieron hincapié en que no revelarían la ubicación exacta del monolito para evitar que extraños se acercaran a la zona del desierto Red Rock, que no está adaptada para visitas masivas. Pero la gente llegó.
Hallazgo de particulares y sesiones de fotos
En la red social Reddit, donde el monolito cobró mucho interés, el usuario Tim Slane rastreó el vuelo del helicóptero de la BLM desde que despegó hasta que desapareció del radar. Una señal que puede indicar que había aterrizado, según la BBC.
En ese lugar, Slane escaneó el mapa en Google Earth en busca de características similares a las del monolito descrito en el terreno. Encontró que en un cañón había una sombra larga, delgada y uniforme que no era natural: el metálico artefacto iluminado en un costado por el Sol.

Slane y otros usuarios en Reddit encontraron que el monolito no se observa en ese lugar exacto en las imágenes satelitales del 2015, pero sí en las de 2016. O sea que habría sido instalado durante ese año.
Con la ubicación en mano (coordenadas: 38°20′35.08″N 109°39′58.26″W), un usuario de Reddit llamado David Surber anunció que iría a ver el objeto en vivo. Fue y le tomó fotos. Y no fue el único. Varias personas lo hicieron en cuestión de días. Hasta que la estructura desapareció, el viernes 27 de noviembre.
El viernes 27, Ross Bernard, otro usuario de redes sociales, viajó al lugar para fotografiar al monolito con luces y un dron para lograr efectos especiales.


‘Desaparición’ del monolito de Utah
Ross Bernard describe en Instagram que llegó al lugar con un amigo tras 6 horas de manejo en vehículo, y dice que encontró a un grupo de personas que contemplaban el monolito, pero estas se fueron al poco tiempo.
Por una hora y 40 minutos, Bernard y su amigo fotografiaron el objeto de noche, solos. A las 8:40 p. m., según su relato, escucharon voces que se aproximaban al cañón. Cuatro sujetos aparecieron entonces y rodearon la estructura. Uno de ellos dijo a Bernard: “Espero que ya tengas tus fotos”, y removieron el pilar en 8 minutos con sus propias manos. Lo destruyeron y se llevaron las partes en una carretilla que llevaban con ellos, según el testimonio.
Bernard no se atrevió a fotografiarlos con su cámara para no entrar en un conflicto, pero su amigo, Michael James Newlands, tomó dos rápidas fotos con su teléfono, que el New York Times publica en este artículo.

En las imágenes se aprecia cómo unos hombres abaten el monolito y se preparan para llevárselo o desmantelarlo.
Según el Salt Lake Tribune, de Utah, un deportista llamado Andy Lewis, vecino del estado y quien participó en el show de mediotiempo del Super Bowl del 2012, protagonizado por Madonna, se atribuyó la remoción de la estructura.
La Oficina para la Gestión de Tierras (BLM) dijo que no investigaría la remoción, pero precisó que ellos, como autoridad, no tuvieron nada que ver.
“Hemos recibido reportes creíbles de que la estructura instalada ilegalmente, referida como ‘el monolito’, fue removida de las tierras públicas del BLM por terceros, de quienes no tenemos la identidad”.
El BLM no investigará la ‘desaparición’, ya que es jurisdicción de la oficina del alguacil local.
Otro monolito metálico en Rumania
En paralelo al interés mundial por el pilar metálico de Utah, el pasado 26 de noviembre, un objeto casi idéntico se registró en la colina de Batca Doamnei, en Rumania. Al igual que el de Utah, que como vimos pudo estar allí desde 2016, no se sabe nada sobre el origen del rumano, aunque hay teorías.
Las autoridades europeas dijeron que quien sea que lo instaló, debió pedir permiso al Ministerio de Cultura, ya que el monolito se encuentra cerca de un antiguo monumento en Piatra Neamt.
Esta pieza, no obstante, tiene huellas de soldaduras y tiene dibujos circulares en sus lados. Según narró una periodista local para la agencia Reuters, se trataría de “un mal soldador local” que se suscribió a la “moda” generada por el evento en el desierto de Utah.
Otro monolito metálico en California
Este miércoles 2 de diciembre, apareció un monolito similar a los de Utah y Rumania en California, en la cima de la montaña Pine, en Atascadero.
Según medios locales, el artefacto fue detectado este miércoles por curiosos que suelen escalar o recorrer esa zona.
Este lunes 7 de diciembre, el New York Times publicó un artículo contando que un grupo de cuatro artistas y fabricadores se atribuye la creación de esa estructura. Según sus testimonios, la habrían hecho por el interés generalizado del pilar de Utah, en el cual viajeros comenzaban a reunirse sin importar cuántos kilómetros tenían que manejar.
Otro monolito metálico en Reino Unido
Una playa de la británica Isla de Wright también tiene su monolito. Este lunes 7 de dicembre, varios medios publicaron sobre el descubrimiento de este nuevo pilar en la playa, entre el mar y las rocas. Tampoco hay información sobre su origen.
Posible origen y significado del pilar de Utah: ¿es un McCracken o no lo es?
Cuando el mundo supo acerca del monolito de EE.UU., la cuenta oficial de Twitter neoyorquina David Zwirner, publicó: “el portal a Utah está en David Zwirner, calle 20”.

Zwirner maneja las obras del artista minimalista John McCracken, quien hizo una escultura similar al monolito. Sin embargo, McCracken falleció en 2011, y según las investigaciones en Reddit con imágenes satelitales, el pilar habría sido instalado en el desierto Red Rock en 2016.
Además, tras la especulación desatada por el tuit de la galería de arte contemporáneo, la empresa contactó al New York Times para decir que no creían que el monolito fuera un McCracken.
A la pieza se la conoce como ‘monolito’ sobre todo por la película de ciencia ficción ’2001: Una Odisea al Espacio’, dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela homónima de Arthur C. Clarke, quien también participó de la mega producción fílmica de 1968.
En la película, la aparición de monolito metálico negro, está relacionada a la humanidad y al desarrollo de grandes pasos evolutivos.
(SPOILER ALERT -- aunque no debería ser spoiler, porque el filme es de 1968, pero si no lo has visto, es un excelente plan decembrino; una de las mejores pelis de alta ciencia ficción que existe).
En el filme, en una escena icónica, se muestra cómo una manada de monos chimpancés entran en contacto con el monolito, que aparece plantado en el desierto una mañana, cerca de donde ellos dormían. Tras tocar el artefacto venido aparentemente de otro planeta, esa manada en particular aprende a usar armas. Por ejemplo, usan huesos largos de animales para golpear a chimpancés de otros grupos. Quienes tocaron el monolito evolucionan gracias al desarrollo de las armas para dominar a otras poblaciones.
Miles de años más tarde, en la película, en un ficticio 2001, astronautas de EE.UU. registran un monolito negro idéntico (pero del cual no tenían conocimiento) en la Luna. Y el contacto también debería hacerlos evolucionar drásticamente. Con este segundo monolito, la peli se pone cada vez mejor. Podés verla aquí: obra maestra de Kubrick.
Por su parecido con la película, muchas personas estiman que el monolito de Utah es un tributo al filme, o bien alguna obra artística que estaba esperando a ser descubierta en mitad de la nada. Pero en casa de ovejas de cuernos grandes.
También hay especulaciones sobre si la aparición de estos monolitos se debe a alguna campaña publicitaria, que quiere evocar justamente la película ’2001′. En la revista Newsweek se preguntan si estos pilares de apariencia metálica son parte de alguna estrategia de marketing.
Lo poco que se sabe sobre sus orígenes, sin embargo, dificulta un poco la relación que se puede establecer entre los tres que han aparecido por ahora. Es decir, el de Utah fue puesto allí en 2016. El de Rumania apareció en Europa cuando el de Utah ya era tendencia. Y lo mismo sucedió en California y en Reino Unido.
Así, también es posible que el primero, el de Utah, fuese parte de alguna maniobra de comunicación, ya sea de publicidad o de arte, y que los demás sean simplemente un eco de moda por el interés que obtuvo el primero.
Ojo: un colectivo llamado The Most Famous Artist (el artista más famoso), residentes del estado estadounidense de Nuevo México, reclamó la autoría del monolito de Utah, publicando una imagen de la obra en Instagram y ofreciéndola a la venta por $45.000.
No hay forma de saber qué tan cierto sea el que ellos son los autores del primer monolito en acaparar la atención en 2020, pero según una entrevista en vivo que hicieron este mismo 7 de diciembre, este colectivo es el que está detrás del “movimiento artístico de este año”, según ellos mismos afirman.
Monolitos y obeliscos: desde París hasta Washington D.C.
La palabra ‘monolito’ significa un monumento de piedra de una sola pieza. Quizás una palabra más idónea para describir los objetos de Utah y Rumania sería obelisco, que se refiere a un pilar alto, de cuatro caras iguales un poco convergentes que terminan en una punta piramidal.
Estos suelen fungir como adornos en lugares públicos. Aunque bueno, el de Utah no tenía cuatro caras sino que era un prisma triangular.
En el Antiguo Egipto, los obeliscos fueron prominentes ornamentos públicos. Algunos de los más conocidos son las llamadas Agujas de Cleopatra, un nombre popular para tres obeliscos ubicados en capitales del mundo: París, Londres y Nueva York.
Los tres son genuinos obeliscos del Antiguo Egipto. Los de Londres y Nueva York son un par original provenientes de Luxor y construidos durante el reino del faraón Tutmosis III (1479 a.E.C. - 1425 a.E.C.). El de París también es gemelo de un par proveniente de Luxor, pero del reino de Ramsés II (1279 a.E.C. - 1213 a.E.C.).
Están mal llamados “de Cleopatra”, pues la reina-faraón de Egipto reinó entre el año 51 antes de la Era Común, hasta el año 30 antes de la Era Común.
La capital de EE.UU., Washington, D.C., también tiene un obelisco muy conocido: el monumento a George Washington, completado en 1888 con 169 metros de altura.
El más alto, sin embargo, se encuentra en Texas, en el condado de Harris. El monumento de San Jacinto, llamado en honor a la batalla del mismo nombre; decisiva para la Revolución de Texas, es el obelisco más alto del mundo: mide 173 metros de altura.
---
Leé también: Crónica: avistamiento cercano de un ovni triangular en Nicaragua