El Explicador

¿Qué debe hacer Costa Rica para clasificar a la segunda fase de la Copa América?

La Selección Nacional integra el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Paraguay. Los ticos ya tienen un punto, tras empatar contra los brasileños

La Selección de Costa Rica tuvo un buen debut en el Grupo D de la Copa América, donde se le plantó a Brasil y al final logró el empate a cero goles.

Con el primer punto en la bolsa, algunos aficionados ticos ya sueñan con que la Tricolor se clasifique en un grupo muy fuerte, que además de la Sele y Brasil, lo integran Colombia y Paraguay.

En redes sociales, los seguidores de la Nacional preguntan cómo se clasifica para la otra fase. ¿Es igual que la Eurocopa que hay octavos de final, o se va directo a cuartos de final? ¿Clasifican los mejores terceros?, se preguntan muchos.

La respuesta es que no es igual que la Eurocopa, donde clasifican 16 equipos y hay octavos de final. En la Copa América, luego de que cada selección complete sus tres compromisos, avanzan a cuartos de final los dos primeros de cada grupo.

De esta manera, habrá solo ocho equipos en los cuartos de final del torneo.

Posteriormente, se empezará a jugar rondas eliminatorias a partido único hasta que haya dos selecciones en la final. También es importante señalar que habrá un partido por el tercer lugar del certamen.

Con este panorama claro, Costa Rica solo tiene dos caminos: terminar de primera o segunda del grupo. De momento, el Grupo D lo comanda Colombia con tres puntos, luego de su victoria 2-1 contra Paraguay. La Selección Nacional y Brasil siguen a los colombianos con un punto cada uno y en último lugar está Paraguay con cero unidades.

Los cuartos de final se jugarán desde el 4 de julio hasta el sábado 6 de julio; son tres días consecutivos en los que se desarrollarán estos compromisos.

La Selección de Costa Rica dio la sorpresa en la Copa América al empatar sin goles contra Brasil. En la acción, Warren Madrigal se enfrentó a Eder Militao y a Marquinhos, defensas de Brasil. (PATRICK T. FALLON/AFP)

Si Costa Rica termina primera de su grupo, se mediría al segundo del Grupo C, que en este momento es Estados Unidos. Pero si la Selección finaliza en el segundo puesto, enfrentaría al primero del C, que en este instante lo lidera la escuadra de Uruguay.

Es claro que todo eso puede cambiar, porque apenas cada equipo ha jugado un partido y a los 16 planteles les hace falta dos encuentros más por disputar.

El próximo encuentro de la Selección es el viernes a las 4 p. m. contra Colombia en el State Farm Stadium en Glendale. Cierra la primera fase el martes de la otra semana, el 2 de julio, a las 7 p. m. frente a Paraguay en Austin, Texas, en el Q2 Stadium.

Milton Montenegro

Milton Montenegro

Empezó su carrera periodística cuando los hoy técnicos Mauricio Wright y Hernán Medford eran jugadores de la Selección Nacional de Costa Rica y el Paté Centeno apenas un jovencito tratando de hacerse notar en el fútbol nacional. Creció en el periódico Al Día y hoy mezcla en La Nación su espíritu de reportero y la experiencia de casi 30 años.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.