El Explicador

Blackface: ¿qué es y por qué es considerado como racismo?

Justin Trudeau, Katy Perry, Gigi Hadid, Antoine Griezmann, Judy Garland y hasta René Barboza en ‘Tu cara me suena’ han sido señalados por hacer ‘Blackface’. Te explicamos qué es y por qué es considerado racista.

EscucharEscuchar
El Explicador - ¿Qué es el ‘Blackface’ y por qué es considerado como racismo?
Justin Trudeau (i) y René Barboza (d) haciendo 'Blackface'.

Antes, es importante conocer estas nociones (definiciones de la RAE):

Racismo: exageración del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otros con quienes se convive.

Discriminación: seleccionar excluyendo. Dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, político, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc.

Blackface (black = negro / face = rostro) es una práctica con al menos 200 años de antigüedad, en la que una persona --generalmente blanca-- se pinta el rostro de negro para parecerse a una persona negra.

Es un acto que generalmente se hace para entretener (imitar o ‘disfrazarse’ de persona negra como acto divertido). Como fenómeno social, va mucho más allá de solo ponerse pintura en el rostro.

Porque su origen es racista. Porque denota superioridad de quien lo hace al recurrir a una metamorfosis para entretener a un público. Y en la vasta mayoría de las ocasiones, se trata de burlarse de las personas negras.

El ‘Blackface’ tiene sus orígenes rastreables a comienzos del siglo XIX en Estados Unidos. Actores blancos dichos ‘minstrel performers’ o juglares se pintaban la cara, las manos y otras partes del cuerpo de negro para imitar a personas negras en shows de comedia muy aceptados y gustados por la población blanca.

El histrionismo de las actuaciones era el ingrediente principal de estos eventos. Imitaciones falsas, exageradas y sumamente ofensivas tenían lugar en los escenarios, para el deleite de la población blanca.

Poster de un show de 'minstrel performers' de 1843. Imagen: Wikimedia Commons

Frederick Douglas (1818-1895), quien fue esclavo y activista por la abolición de la esclavitud, y posteriormente funcionario del Gobierno estadounidense, escribió esto sobre el ‘Blackface’: “La sucia escoria de la sociedad blanca nos ha robado una complexión que la naturaleza les ha negado. Y con ella hacen dinero y entretienen el gusto corrompido de sus conciudadanos blancos”.

Históricamente, el ‘Blackface’ ha sido usado para perpetuar la falacia de que las personas negras son inferiores a las personas blancas.

En la actualidad surge el debate sobre si retratar a una persona negra vía ‘Blackface’ es un acto racista o no (por ejemplo en cosplays o en fiestas de disfraces).

Las respuestas van a depender de la óptica con que se vea y del contexto. Si alguien no es racista, no se volverá racista por retratar a una persona negra en un cosplay, pero en todo caso sí ejecutará un acto que nació como racista y que puede ser ofensivo. Resulta imposible separar el ‘Blackface’ de su historia de opresión. Su práctica se creó para ser opresiva y deshumanizante. ¿Es realmente necesario que una persona blanca se pinte el cuerpo para imitar a una persona negra? ¿No hay otros cosplays disponibles?

Entrevistado al respecto el 19 de setiembre, Justin Trudeau se disculpó: “No debí hacerlo. Tuve que haber sabido que no era correcto, pero no lo sabía. Lo lamento profundamente. Sí es racista (la foto de 2001), No lo consideraba así en aquel momento, pero ahora sabemos más”.

Un poster que anuncia un show de 1900 donde un actor 'se transforma' en una persona negra sobre el escenario. Imagen: Wikimedia Commons.

Personajes conocidos que han hecho ‘Blackface’

En setiembre de 2019, fotografías y videos de Justin Trudeau, el querido-en-el-mundo primer ministro de Canadá, revelaron que el mandatario se disfrazó “incontables veces” de hombre negro cuando era joven, y un escándalo político ha estallado en su país en medio de su campaña para la reelección.

Es posible que Justin Trudeau no sea racista, pero sí protagonizó una práctica considerada como racista. Es decir: en su ignorancia, un joven Trudeau se pintaba de negro para asemejarse a personas negras como un ejercicio de entretenimiento sin saber que incurría en un acto de racismo.

El escándalo lo originó una publicación de la revista TIME el 18 de setiembre de 2019, en la que aparece una foto de Trudeau haciendo ‘Blackface’ en un anuario académico, durante una fiesta. Estas son las tres pruebas del ahora jefe de Estado de Canadá haciendo ‘Blackface’:

--Video de comienzos de la década de los 90s, cuando Trudeau era adolescente, donde aparece pintado de negro, gritando y alzando sus brazos.

--Foto del 2001, cuando era un profesor de 29 años en una escuela privada en Vancouver. Se pintó de negro para ir a una gala con temática de Noche Árabe.

--Foto de cuando estaba en un show de talentos y su número fue actuar como un cantante jamaiquino. Para la ocasión oscureció su piel con pintura.

Justin Trudeau con maquillaje oscuro para interpretar la canción jamaiquina "Day O" en un show de talentos escolar. Foto: Revista TIME

Al disculparse públicamente tras la publicación de TIME, Trudeau dijo que no puede evitar que más imágenes suyas haciendo ‘Blackface’ salgan a la luz, y no pudo precisar la cantidad de veces que lo hizo.

El jefe de estado lamentó sus actuaciones y alegó ignorancia, diciendo que sus “muchas capas de privilegios” (hombre caucásico de familia rica) le impidieron ver que lo que hacía estaba mal. De hecho, agregó que por la vergüenza que esto le produce ahora, nunca informó a miembros de su partido de que ese material posiblemente existía.

Justin Trudeau es hijo de Pierre Trudeau, también primer ministro de Canadá entre 1968-1979 y entre 1980-1984.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Foto: AP (Adrian Wyld/AP)

Además de Trudeau, varios famosos han hecho ‘Blackface’ en distintas épocas. Y no quiere decir que sean racistas, pero quizás sí deberían leer más al respecto antes de ofender a sus seguidores sin quererlo.

La actriz del Mago de Oz (1938) hizo ‘Blackface’ en la película Everybody Sing! (1938). Su rol era el de una niña aspirante a ser cantante que es enviada a inglaterra debido a su “canto de jazz disruptivo”. Para evitar el viaje, ella escapa y pretende ser negra poniéndose maquillaje en demasía para atender a una audiencia.

Este caso debe ser visto aparte, pues con los años ha trascendido que Garland no quería filmar esa escena, y que fue obligada por sus padres. Ella tenía 14 años en ese momento. Y ya tenía un contrato de 3 años con Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).

El jugador francés campeón del mundo (2018), amante del baloncesto y la NBA, subió a sus redes sociales una foto suya disfrazado de jugador de los Harlem Globetrotters. HIzo un ‘Backface’ de cuerpo entero que subió a Twitter con la leyenda: “Fiesta de los 80s”.

La fotografía 'homenaje' que Griezmann subió a su Twitter en diciembre de 2017.

El jugador luego la retiró de su Twitter y pidió disculpas en dos tuits más: “Cálmense, amigos. Soy fan de los Harlem Globetrotters y de esa bella época… Es un homenaje” y “Reconozco que estuvo mal de mi parte. Si lastimé a alguien pido disculpas”.

Katy no hizo ‘Blackface’ per se, pero sí sacó al mercado unas sandalias que fueron criticadas por ser discriminantes hacia las personas negras.

Los zapatos marca Katy Perry que fueron criticados por recordar al 'Blackface'.

La cantante estadounidense multipremiada se disculpó diciendo: “Me entristeció saber que las estaban comparando a imágenes lastimosas que recuerdan al ‘Blackface’. Nuestras intenciones nunca han sido de hacer daño. Las hemos removido inmediatamente de nuestro catálogo”.

En mayo de 2018, la súper modelo estadounidense Gigi Hadid apareció en la portada de la revista Vogue con un extra de bronceado que oscureció muchísimo su tez blanquecina. Ella se disculpó pero precisó que la edición de ese tono fue más responsabilidad de la revista y de los directores artísticos de la sesión.

Portada de Vogue Italia de 2018 con Gigi Hadid. La modelo fue criticada por hace 'Blackface'.

Escribió en Twitter: “Mi control sobre una foto es inexistente en términos de dirección creativa. Todo lo que se le hace a una fotografía luego de la sesión está totalmente fuera de mi control”.

Vogue Italia, la revista que publicó las fotografías, indicó: “Entendemos que el resultado (de la publicación) ha causado debate entre nuestros lectores, y pedidos sinceras disculpas si hemos causado alguna ofensa”.

Durante su presentación en el programa de Teletica, Tu cara me suena, el cantante René Barboza fue maquillado con tonos oscuros para imitar a Magic Juan, quien fue vocalista del grupo Proyecto Uno.

Es al menos la cuarta vez que un concursante hace ‘Blackface’ en ese programa, que cumple su quinta temporada.

Tras fuertes críticas de internautas por todo Costa Rica desde la difusión del programa el domingo 9 de agosto de 2020, Teletica publicó una disculpa el martes 11 del mismo mes para su audiencia por la práctica del ‘Blackface'.

René Barboza haciendo 'Blackface' en el programa 'Tu cara me suena'. Foto: Cortesía Teletica Formatos. (Rodrigo Alfaro)

¿Vos qué opinás al respecto? Dejanos tus impresiones en los comentarios.

Fabrice Le Lous

Fabrice Le Lous

Periodista. Director de La Nación. Antes fue director de El Financiero de Costa Rica y editor en La Prensa de Nicaragua. También fue consultor para Latinoamérica de Solutions Journalism Network (SJN). Ha sido jurado de los premios internacionales de periodismo Gabo, Roche y GDA. Especializado en periodismo de soluciones, reportajes y análisis.

LE RECOMENDAMOS

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

La situación en la que se vio involucrado Mauricio Hoffmann, presentador de Teletica, fue captada por Trece Noticias.
A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.