![](https://www.nacion.com/resizer/v2/NET24YIGTJBF3OKUSTLYNQMWQY.jpg?smart=true&auth=a2224aae400ad458d66d908af1e55f6a33a441578eeeba6f88c62af4841f5b38&width=3000&height=2000)
Medio lleno o medio vacío. No importa cómo lo quiera ver, lo cierto del caso es que la fase regular del Apertura 2019 se encuentra en su punto medio.
11 fechas han transcurrido y el mismo número falta por disputar.
Si le echamos un ojo a la tabla de posiciones regular (No, no esa del ‘El Nerdo’), podremos encontrar al Municipal Grecia como líder del torneo con un récord de siete victorias, dos empates y solo dos derrotas para un total de 23 puntos.
Los de occidente han sorprendido a muchos aficionados no solo por comandar la clasificación del campeonato, sino también por el fútbol que han desplegado para lograrlo.
*Pausa comercial: Conste que Grecia es el favorito de este servidor para clasificar de primero*
LEA MÁS: La Tabla de posiciones de ‘El Nerdo’
Desafortunadamente para los griegos, lo conseguido hasta el momento se puede catalogar más de regular que de histórico, al menos desde el punto de vista estadístico.
*Dato I: Cabe destacar que, desde que se estableciera el actual formato con 12 equipos, Grecia es solo el tercer equipo “no tradicional” en ir de primero a la mitad del campeonato. Limón (Clausura 2017) y la UCR (Invierno 2014) son los otros dos.*
Los torneos cortos fueron instaurados en el año 2007; sin embargo, el formato era diferente y fue hasta el año 2011 que se cambió al formato actual... pero, a causa de la desafiliación de Barrio México solo jugaron 11 equipos por un año (algunos recordarán la novela).
Desde el Invierno 2012, la fase regular del torneo se disputa de la misma forma y con la misma cantidad de equipos y desde entonces la mejor primera vuelta de un torneo corto corresponde a (sonido de redoble en su mente, por favor):
Alajuelense (Invierno 2015), Herediano (Apertura 2017) y Saprissa (Invierno 2016).
*Recuerde que por un tiempo los torneos cortos se llamaban Invierno (Apertura) y Verano (Clausura)*
Estos tres equipos son los únicos que han logrado 27 puntos tras 11 jornadas. Esa es la mayor cantidad conseguida.
*El Top 5 lo completan Cartaginés (Verano 2013) y Saprissa (Apertura 2018) con 26*
LEA MÁS: Grecia se aferra a la cima y acumula cuatro partidos sin recibir goles
Por otra parte, a lo largo de estos 14 campeonatos cortos, los 23 puntos conseguidos por los griegos es la cantidad que más veces se ha repetido por equipos que llegan como líderes al inicio de la segunda vuelta.
Alajuelense (Clausura 2018), Herediano (Invierno 2014) y la UCR (Invierno 2014) sumaron esa cantidad de unidades.
De hecho, Limón (Verano 2017) fue el líder que logró alcanzar la menor cantidad de puntos al finalizar una primera vuelta, con 20, y aún así logró clasificar a la segunda fase.
“Nerdo, ¿eso significa que de fijo Grecia pasa a semis, verdad?
Probablemente sí y desde un punto de vista estadístico también.
De hecho, todos los equipos que terminaron la primera fase como líderes lograron pasar a la siguiente ronda excepto uno: Universidad de Costa Rica.
*Dato II: Seis meses antes, los académicos sí lograron avanzar en cuarto lugar. Esa fue la mejor posición que lograron ostentar a lo largo de la fase regular.*
Ahora, sí el Municipal Grecia lo que quiere aspirar es a la historia, no todo está perdido.
De conseguir 27 puntos en sus próximos 11 encuentros, los griegos llegarían a 50 puntos, algo que el Deportivo Saprissa ni siquiera ha logrado.
Alajuelense (Invierno 2014) y Herediano (Verano 2016 - Apertura 2017) alcanzaron 53, 50 y 54 puntos, respectivamente. Eso los convierte en los mejores equipos en una fase regular a lo largo de estos 14 torneos
Eso también quiere decir que la posibilidad para hacer historia todavía está al alcance de los griegos.