Estrategia Patrimonial

¿Es necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional?

EscucharEscuchar

Las finanzas públicas del Gobierno son la gran debilidad de la economía costarricense y fortalecerlas es un paso necesario para lograr un desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo. El Gobierno costarricense ya ha propuesto un camino de reforma fiscal y este inicia con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es aquí donde surge la pregunta, ¿Es necesario el apoyo del Fondo Monetario Internacional?

En primer lugar, es importante mencionar ¿Qué es el FMI? Este es una organización de 189 países que trabaja para fomentar la cooperación monetaria mundial y en proveer las mejores prácticas internacionales en política económica. Además, como parte de sus beneficios para los miembros, los provee con financiamiento en situaciones de estrés.

¿Qué quiere decir esto para Costa Rica? El FMI funcionaría como un consultor para el país en su proceso de reforma fiscal, instruyendo a las autoridades en las mejores prácticas que se puedan adaptar a la realidad económica. Además, tendría el papel de prestamista para atender las necesidades de financiamiento. Por último, no se debe olvidar que “no hay almuerzo gratis”. El apoyo tiene un costo, el cual se refleja en los objetivos medibles que Costa Rica tendrá que alcanzar. Es decir, también será un fiscalizador del proceso.

Esta entidad es un facilitador del proceso, y recurrir a este apoyo trae sus beneficios, así como sus costos.

En lo que a beneficios se refiere, el FMI apoyaría al Gobierno con su conocimiento técnico y con préstamos a bajo costo y largo plazo. A esto se suma, el hecho de que se obliga al país a establecer metas claras, sin embargo, esto se convierte en el costo o condición. Las medidas que surjan para alcanzar estos objetivos pueden ser más estrictas, si las comparamos con el escenario donde no se solicite el apoyo de esta organización.

Partiendo de análisis, la realidad de llevar la muy necesaria reforma fiscal en el país que permita y garantice estabilidad, desarrollo, crecimiento, empleo, igualdad y reducción de la pobreza en los próximos años, no depende del Fondo Monetario Internacional. El Gobierno es el principal responsable y debe estar comprometido con la causa, pero no se debe dejar de lado el rol del sector privado que aporta gran conocimiento al proceso de formación de propuestas como parte de la negociación a nivel país.

Mercado de Valores

Mercado de Valores

Estrategia Patrimonial. En este espacio vamos a acompañarlos por las inquietudes que puedan tener un impacto en su patrimonio, desde implicaciones de las tasas de interés, los retos de la competitividad, las herramientas para la toma de decisiones en materia de protección de patrimonio, instrumentos de inversión, perspectivas para el 2020.

LE RECOMENDAMOS

Juan Carlos Rojas alza la voz para reaccionar a la crisis de Saprissa

Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa, dijo que se hizo una gran inversión y los resultados son inaceptables.
Juan Carlos Rojas alza la voz para reaccionar a la crisis de Saprissa

Vea el gol encajado por Keylor Navas en clásico entre Newell’s y Rosario Central

Keylor Navas defiende el marco de un Newell’s Old Boys en serios aprietos y en un marco de mucha tensión en Rosario, Argentina, en casa y contra su archirrival.
Vea el gol encajado por Keylor Navas en clásico entre Newell’s y Rosario Central

Elon Musk habría tenido su treceavo hijo con una influencer de 26 años, cercana a la campaña de Trump

La creadora de contenido afirmó en X, red social perteneciente a Elon Musk, que hace cinco meses habría dado a luz al treceavo hijo del magnate.
Elon Musk habría tenido su treceavo hijo con una influencer de 26 años, cercana a la campaña de Trump

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.