Fuera de contorno

Barbie homenajea a 17 mujeres inspiradoras este 8 de marzo

EscucharEscuchar

Ya han estado fabricando muñecas con diferentes formas, estaturas y colores de piel: algo que por pequeño que parezca es importantísimo para los más pequeños y las más pequeñas porque se ven representados en un juguete que lleva muchísimos años presente en el mundo.

Esta colección de Barbie me encantó porque es una forma de homenajear a las mujeres que han hecho grandes cosas, de darles visibilidad y de generar una excusa para hablar por fin de ellas.

La colección consiste en 17 muñecas que representan a mujeres en el ámbito del arte, la ciencia y el deporte. La campaña se llama #MoreRoleModels (más modelos a seguir) y me encanta porque realmente busca destacar representantes femeninas que se abrieron espacio en una sociedad machista y siguieron sus sueños.

A Frida Kahlo, artista mexicana y activa militante de los derechos de la mujer.

A Amelia Earhart, la primera mujer aviadora que logró cruzar el Atlántico.

A Katherine Johnson, física y matemática que batió récords de cálculos de trayectorias para la NASA.

A Misty Copeland, bailarina de ballet estadounidense del American Ballet Theatre (ABT), una de las tres principales compañías de ballet clásico de Estados Unidos.

A Gabby Douglas, gimnasta artística estadounidense que participó en los Juegos Olímpicos.

A Ibtihaj Muhammad, campeona de esgrima.

A Patty Jenkins, cineasta y directora de la película Wonder Woman.

A Hélène Darroze, chef francesa de gran prestigio con estrellas Michelin y restaurantes propios.

A Hui Ruoqi​, una campeona de volleyball china.

A Nicola Adams, boxeadora británica y la primera mujer en ganar un título de boxeo olímpico.

A Chloe Kim, deportista especializada en snowborad que se convirtió en la mujer más joven en ganar una medalla olímpica.

A Bindi Irwin, una conservadora de fauna salvaje.

A Sara Gama, una renombrada jugadora de fútbol italiana.

A Martyna Wojciechowska, periodista y escritora polaca que además ascendió a las “Siete cumbres”.

A Guan Xiaotong, actriz china.

A Ava Duvernay, directora, guionista, productora y actriz estadounidense.

A Leyla Piedayesh, diseñadora iraní.

Esto es muy poderoso: hay mujeres de todas las religiones y de todas las culturas. Hay mujeres dedicadas a disciplinas que tradicionalmente se asocian con hombres, hay mujeres que tienen historias poderosas e inspiradoras. Es una oportunidad perfecta para empoderar e inspirar a niñas y a niños a aprender y a querer ser como sus muñecas.

La colección comenzará a venderse en el mundo a partir del 20 de abril.

También, Mattel ha dado pasos hacia la inclusión en su publicidad: un anuncio en el que un niño juega con muñecas Barbie.

Esto es un fuerte statement para romper con los estereotipos de las masculinidades y dio mucho de qué hablar.

Conozco muchos amigos hombres que hoy confiesan que jugaban con las Barbies de sus primas, hermanas y amigas a escondidas para que no los regañaran y no pusieran en duda su masculinidad.

¡Por dicha se acabó eso de que las niñas juegan con muñecas y los niños con carritos!

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.