Noticias Grupo Nación

Sabores La Escuela se convierte en Amura Centro Culinario

Grupo Nación se desvincula de Sabores La Escuela y conserva los derechos de la marca Sabores con la revista impresa y su sitio web

El centro culinario contará con programas técnicos básicos, medios y profesionales, además de una amplia gama de cursos libres.

Desde el pasado mes de mayo, la formación académica ofrecida en Sabores La Escuela ha venido siendo impartida por una nueva empresa de capital 100% costarricense con amplia experiencia en educación superior, formación gastronómica y plataformas digitales. A partir de esa fecha se marca una nueva etapa de desarrollo de la escuela –hoy constituida bajo el nombre de Amura Centro Culinario–.

La decisión de Grupo Nación de desvincularse de este negocio tiene que ver con la estrategia de la empresa de enfocarse en su core business. Según lo indicó Pedro Abreu, director ejecutivo de Grupo Nación: “Esta es una oportunidad que nos permite concentrarnos en lo que hemos definido como nuestro enfoque estratégico y estamos satisfechos de cerrar una negociación con una empresa que comparte nuestros valores de contribuir al desarrollo de la sociedad costarricense”.

Las modernas instalaciones del centro culinario se encuentran en Llorente de Tibás, junto al edificio de Medios de Grupo Nación.

Abreu también considera que Amura Centro Culinario tiene ideas innovadoras para desarrollar y potenciar la oferta educativa con el mejor aprovechamiento de los recursos. “Creemos que la nueva empresa va a ser un excelente administrador: tiene buenas ideas y logrará llevar hacia adelante la escuela. Además, se mantendrán en el edificio actual que tiene una infraestructura de primer mundo”, agregó.

Cabe destacar que la revista Sabores continúa siendo parte de la oferta editorial de Grupo Nación. Ya que la negociación estuvo enfocada en Sabores La Escuela, Grupo Nación continuará editando la publicación impresa, así como su sitio web www.saboresenlinea.com, con el fin de ofrecer a sus lectores todo tipo de contenido útil y práctico sobre gastronomía.

Amura Centro Culinario está liderada por el señor Alexander Carazo, quien tiene una carrera de más de 12 años en el sector de formación gastronómica e industria culinaria.

La visión de la administración es continuar creciendo en el portafolio de carreras, acreditaciones y alianzas con la industria, y apoyar a los emprendedores gastronómicos del país. Carazo puntualizó: "Queremos ser el mejor lugar de formación en el sector de alimentos y bebidas, con instalaciones de punta, excelentes profesores y el mayor contacto con la realidad empresarial y laboral del país”.

A partir de octubre del 2019, Sabores La Escuela se convierte en Amura Centro Culinario. (Diana Mendez)

Amura tiene un staff de profesores y personal administrativo que imparte clases a más de 85 estudiantes a nivel técnico profesional, cuya dinámica de aprendizaje no se verá alterada por el cambio. La empresa continuará ofreciendo lecciones de cocina y pastelería para aficionados, talleres de actualización profesional para el sector de hoteles y restaurantes, eventos privados para marcas reconocidas y team buildings para empresas.

Shirley Ugalde

Shirley Ugalde

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Durante 10 años editó una revista de gastronomía y turismo.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.