RecreaTico

Un ceviche en Escazú embruja el paladar: Es el mejor que he probado

¡Qué clase de ceviche! Tenía corvina, camarón, pulpo, calamares crocantes, ají amarillo y una salsa de maracuyá nivel delicatessen que rozaba la perfección de una mezcla marina-frutal sin precedentes.

Alguien dirá que exagero con tal descripción… Quizá, ese alguien tenga razón. Lo cierto es que fue tanto sabor que la redacción de este texto sigue siendo —irónicamente— un tormento (al momento de teclear). Le detallo en este video:

(Video) ¿Será este el mejor ceviche de San José?
0 seconds of 22 hours, 38 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Balacera en San José
00:22
00:00
22:38:13
22:38:13
 
(Video) ¿Será este el mejor ceviche de San José?

A diferencia de un comensal que satisface su hambre, elogia el plato, paga su cuenta y se marcha del restaurante, yo debo seguir recordando tal delicia al tiempo que la vida continúa y debo terminar estas líneas sin más de ese preciado ceviche.

—¿Ya sabe qué ordenar?—, me dijo el salonero.

Su descripción en el menú atrajo mi atención y lo conversé con él.

—Estoy en esas... No sé, ¿qué tal este ceviche?—, le señalé en el menú.

—Ah, ese es increíble. No es porque trabaje aquí, pero es muy solicitado—, algo así me respondió.

—No lo pensemos más, traeme uno de esos—, finalicé.

Al cabo de unos minutos, sucedió que el mesero se acercaba, cada vez más hacia mí, con bandeja en mano. Empezó el estímulo de querer disfrutar esa entrada.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Ya sobre la mesa, podía percibir que la cosa iba a estar buena. Además, la porción era bastante grande y la música de ambiente me hacía sentir como en la playa con la ochentera y suave “Beds Are Burning”, versión reggae.

Todavía era lejano el momento para comerlo.

Se posaba dentro de un plato hondo como queriendo ser devorado a besos. Generaba una sensación propia de quienes visitan museos y se sientan frente a una obra de arte por minutos u horas.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Yo no quería nada de eso. Quería devorarlo sin cuchara y de la manera más cavernícola posible. Ya no aguantaba.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Sin embargo, ese estímulo de tenerlo en la mesa para fotografiarlo me hacía agua la boca como perro de Pavlov. O bien, como este perro policía que devotamente sigo en Instagram:

A veces quiero comer como este obediente pastor alemán llamado Sonny, que se emociona en cuanto le dan la orden de alimentarse.

La respuesta a todo ese estímulo fue haberlo ingerido y su representación gráfica es el primer párrafo de esta recomendación gastronómica.

Son de esos platos que no quiere uno que se acaben por su cualidad ‘umami’ (uno de los cinco sabores básicos junto al dulce, ácido, amargo y salado).

Tienen que probarlo. Es el de la casa. Por lo tanto, se llama “Ceviche Porto 8”.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

“Cuando la comida está tan rica, uno solo piensa en llevar la mamá a ese restaurante”, me dijo el chef José Ignacio Porras, copropietario de Porto 8. “Eso es lo que queremos”, agregó.

Si la entrada estuvo buenísima, no tengo palabras para resumirles la calidad de pulpo a la parrilla que ordené, luego de conversar con el chef, quien me habló del octópodo molusco como especialidad de la casa. Ya les escribo acerca de esa otra delicia.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Porto 8 está en Plaza Tempo, Escazú, y aplica un 10% de descuento a suscriptores de La Nación que sean tarjetahabientes de Club Nación. ¡Suscríbase aquí!

Pues sí, ni hablar. El pulpo a la parrilla tiene una característica bastante llamativa y es la agradable sensación al masticarlo: no es chicloso.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Se ingiere fácilmente. Combina muy bien con las papas selladas, el chile morrón, la ensalada verde y la reducción a base de vino blanco.

“Un bocado ideal con este plato consiste en pinchar con el tenedor todos los ingredientes: un trocito de papá, pulpo y ensalada”, sugirió el chef Porras.

Apliqué su consejo con la segunda mitad de la preparación y valga decir que resultó fabuloso. Todo junto era mejor.

Ya con el almuerzo adentro, alrededor de las 3 p. m., le hice unas cuantas preguntas acerca de su amor por la cocina y charlamos durante unos minutos.

—José Ignacio, ¡quedate así para un intento de foto de retrato!

—Ok, ok.

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Luego de verla le pregunté por su edad. Me asombré por su respuesta.

—Parece más carajillo—, le elogié.

—¿En serio?—, respondió con risa. —Desde carajillo (de niño) me he puesto a cocinar y antes de los 20 ya estaba estudiando Cocina. Llevo como 17 años en este mundo.

—¿Qué postre me recomendás?

—Un carajillo…

Comiendo en Porto 8. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

El carajillo es un trago digestivo típico de España. Se prepara con café, licor 43 y cubos de hielo.

No hubo necesidad de un postre comestible de la categoría del cheesecake, pastel de manzana, brownie o similares que ellos ofrecen.

En Instagram acostumbro subir fotos y videos relacionados con comida, árboles, animales, deportes y naturaleza. Algunas de ellas terminan convirtiéndose en publicaciones de este blog.

Estas otras lecturas podrían ser de su interés:

Con esta comida callejera, quien peca y peca gana: es saludable, sabrosa y barata

​Grande y colorido como un arcoíris de Jacó a barrio Dent: así fue el rollo de sushi que probé

Postres de Golden Sugar solo se ven con el corazón: lo esencial es invisible a los ojos

Nueva oferta gastronómica en Cartago

De un viejo parqueo josefino a un sitio donde la comida es la obra de arte

Del cielo caen pargo fresco y patacones: un barco encalló en Cartago y amenaza a las papas

Jacó alternativo, sensible al arte y amigo de la naturaleza

Chocolatería en San José ofrece comida de dioses: ya probé la mitad del menú para alcanzar la salvación​

En San José preparan un espagueti ‘en llamas’: lo probé y esta es la ardiente historia

​Cocina al vacío en Rohrmoser: la tica también es comida gourmet

El postre de Drácula se consigue en San Pedro: mágico, barato y hasta en sánguche tocino-chipotle

Atravesar San José a pie por un sánguche peruano: vale la pena y el tren está cerca

El restaurante escondido en un segundo piso donde el aguacate es la estrella del menú

​¡Bumm! Mi paladar explotó en San José con los exóticos sabores de Oriente Medio

Ámsterdam: el sentido común para desplazarse con facilidad

Alternar bicicleta con tren: un avance en la movilidad urbana de los ticos

De Cartago a San José en bici para ir a mi trabajo: un viaje surrealista

Osvaldo Calderón

Osvaldo Calderón

Periodista con grado de licenciatura en Comunicación y Mercadeo. Gestiona redes sociales de las marcas de Grupo Nación desde el año 2014. Apasionado de la fotografía digital.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.