RecreaTico

Un ‘Kilombo’ en San José desordena paladares con jugoso choripán, tres cortes y buena bebida

¡Fue caótico! Tres jugosos cortes de carne de res provocaron un delicioso desorden culinario en el paladar de los comensales que se acercaban a este restaurante de comida argentina en avenida 1.

Líderes de las bandas “La Entraña”, “Los Bife Chorizo” y “El Vacío" disputaban el terreno.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Una provoleta con tomate, una milanesa a la napolitana gigante y cientos de choripanes tapaban sus rostros con mascarillas al tiempo que peleaban por ser los más solicitados y posicionar a sus respectivos grupos. Evitaban algo similar al gas pimienta: humo parrillero y ardor por cebolla.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

El motivo era pasional y la comida callejera no aguantó más. El argot flotaba en el aire como pleito lingüístico entre seguidores de Boca y River.

Hasta un atún, con antecedentes, se metió en la colada del menú: se hizo un colocho con una entraña término medio.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Un pincho policial los atravesó y aquello de abajo quedó hecho un puré... de papá y brócoli. Exquisito. Había charquitos de chimichurri de uchuvas por doquier.

Ahora que lo pienso, eso fue un “recontra kilombo” —dirían los argentinos—, como lo mencionó Ernesto Tenembaum en su columna de El País: “La Argentina es un kilombo”.

La antimotines aumentó su presencia en la escena y detuvo a la famosa estrellita: la Lollipop*, con su atún y entraña (solo una semana duró su libertad condicional).

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Escrita también como ‘quilombo’, esta palabra del lunfardo —jerga bonaerense—, proveniente del Bantú (africano), ha mutado sus significados, siendo ‘tumulto’, “situación caótica” o ‘pelea’ los más actuales.

En el siguiente video le resumo la delicia de cortes, en especial, el bife de chorizo preparado —como muchas otras recetas de este local— bajo técnicas de cocina al vacío:

(Video) Un ‘Kilombo’ en San José desordena paladares con jugoso choripán, tres cortes y mucho fuego
0 seconds of 110 hours, 26 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
San José vivió desfiles del 15 de setiembre
01:17
00:00
110:26:50
110:26:50
 
(Video) Un ‘Kilombo’ en San José desordena paladares con jugoso choripán, tres cortes y mucho fuego

El Kilombo es el nombre de esta opción gastronómica que recién abrió sus puertas en setiembre.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

No está en el barrio La Boca ni colinda con un río llamado Matanza Riachuelo. En cambio, su “Caminito” (callejón-museo en ese barrio) está aquí, 100 este de la esquina noreste de la Asamblea Legislativa, sobre avenida 1.

Ofrece un descuento de 15% a suscriptores de La Nación que sean tarjetahabientes del Club Nación.

Su chef ejecutivo es Diego García Vela, de quien les había comentado en febrero de 2019 acerca del sánguche peruano en La Sucursal Limeña.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Su pasión por el asado argentino se remonta unas décadas atrás cuando su padre, Carlos García, y el mejor amigo de este, Jorge Torres, hacían de los fines de semana una buena fecha para comer y disfrutar. Ambos descansan en paz.

Empezaban los domingos desde buena mañana en Lima, cuando los mayores ofrecían empanaditas argentinas a los allí presentes para ir picando junto a sus merecidos tragos.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Los chiquillos, como Diego, bebían naturales o gaseosas.

Todos leían el periódico mientras las carnes capturaban calor y se cocían esperando a que los visitara el resto de la familia y amigos.

Su amor a la cocina surgió durante esos fines de semana. Estudió Cocina en Lima y cuenta con una especialidad en “Cocina al Vacío” que aprendió en Barcelona.

¡De kilombazo! Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)

Los precios en este restaurante callejero promedian los 4 mil colones. Sin embargo, el plato estrella es el más elevado: 8 mil colones.

*Los “plato estrella”, como el Lollipop de entraña y atún, estarán solo por siete días. Cada semana cambiarán.

Si usted leyó este artículo en cuanto se publicó, tenga en cuenta que el Lollipop lo espera durante los próximos siete días.

En Instagram acostumbro subir fotos y videos relacionados con comida, árboles, animales, deportes y naturaleza. Algunas de ellas terminan convirtiéndose en publicaciones de este blog.

Estas otras lecturas podrían ser de su interés:

Atravesar San José a pie por un sánguche peruano: vale la pena y el tren está cerca

Un ceviche en Escazú embruja el paladar: Es el mejor que he probado

Con esta comida callejera, quien peca y peca gana: es saludable, sabrosa y barata

​Grande y colorido como un arcoíris de Jacó a barrio Dent: así fue el rollo de sushi que probé

Postres de Golden Sugar solo se ven con el corazón: lo esencial es invisible a los ojos

Nueva oferta gastronómica en Cartago

De un viejo parqueo josefino a un sitio donde la comida es la obra de arte

Del cielo caen pargo fresco y patacones: un barco encalló en Cartago y amenaza a las papas

Jacó alternativo, sensible al arte y amigo de la naturaleza

Chocolatería en San José ofrece comida de dioses: ya probé la mitad del menú para alcanzar la salvación​

En San José preparan un espagueti ‘en llamas’: lo probé y esta es la ardiente historia

​Cocina al vacío en Rohrmoser: la tica también es comida gourmet

El postre de Drácula se consigue en San Pedro: mágico, barato y hasta en sánguche tocino-chipotle

El restaurante escondido en un segundo piso donde el aguacate es la estrella del menú

​¡Bumm! Mi paladar explotó en San José con los exóticos sabores de Oriente Medio

Osvaldo Calderón

Osvaldo Calderón

Periodista con grado de licenciatura en Comunicación y Mercadeo. Gestiona redes sociales de las marcas de Grupo Nación desde el año 2014. Apasionado de la fotografía digital.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Carmen Martínez Flores despidió la mañana del lunes con una bendición a su nieto Rodrigo Antonio Manzanares Ramírez. Fue la última vez que lo vio con vida. Él es la víctima de la balacera en una barbería en Desamparados.
Asesinato de Kiwi en barbería. ‘¿Va a venir a cenar? Sí, abuelita, solo rasuro un cliente. No volvió nunca’

Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

El Festival de la Luz cambiaría su ruta en San José para la edición del 2025; así se dio a conocer en la sesión de la Comisión de Hacienda josefina.
Festival de la Luz cambiaría radicalmente su recorrido en San José: conozca la nueva ruta

American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

¿Viaja con American Airlines? Conozca el cambio silencioso que afecta su equipaje de mano desde este 6 de octubre en Estados Unidos.
American Airlines cambia las reglas sobre el equipaje de mano: la medida que entró en vigor en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.