BRANDVOICE
contenido patrocinado

Ballet Juvenil Costarricense: Formando bailarines integrales

La academia está enfocada en depurar el semillero de talentos que serán la base de la Compañía Nacional de Ballet.

Presentado por:

BJC

Hace 30 años, Annia Rosales y Pedro Boza, bailarines y maestros de la escuela de ballet clásico cubano, se asentaron en nuestro país para fundar la primera academia enfocada en metodología de la escuela cubana y formar infantes y adolescentes amantes del ballet clásico.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
Ballet Juvenil Costarricense es la única escuela representante en Costa Rica de la Escuela Nacional de Ballet De Cuba. (GALEJO)

Así nació el Ballet Juvenil Costarricense, que en la primera década de este siglo nos deleitó por varias navidades con su puesta en escena del ballet “El Cascanueces”, en el Teatro Nacional.

Ballet Juvenil Costarricense
0 seconds of 3 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:28
03:28
 
Ballet Juvenil Costarricense

Luego de asociarse con su antigua alumna y bailarina, Viviana Clare, en 2016 trasladaron la famosa academia al sector oeste de San José y fundaron una escuela y centro de artes pensada en formar bailarines integrales que dominen la técnica del ballet –de la línea cubana y la rusa--, y otras líneas de la danza de primer nivel como la danza contemporánea, el jazz, el hip-hop, ballroom y danza aérea.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
(GALEJO)

“Ahora, la juventud exige más variedad porque así puedan desarrollarse en otras líneas dancísticas más allá que el ballet clásico, aunque también les apoyamos si desean seguir la ruta del clásico”, explica Viviana Clare, director ejecutiva del Ballet Juvenil Costarricense.

Annia Rosales, metodóloga de la técnica cubana, se reconoce una veterana de la formación de bailarines clásicos y profesores en nuestro país.

Annia Morales
(Gabriel Díaz)

“Nuestro enfoque siempre ha sido la formación de bailarines de ballet clásico y también hemos adiestrado a personas que se han querido enfocar en la docencia del ballet y ha sido una experiencia muy gratificante porque hemos visto crecer niñitas y personas jóvenes que hoy son grandes bailarines, maestros o coreógrafos a escala nacional e internacionales, como Mariana Baltodano y Estefanía Dondi”, enfatiza.

“Como metodóloga, es maravilloso ver la evolución la danza en el mundo; hace 30 o 40 años eran muy marcadas las líneas de trabajo de las compañías en torno a las grandes obras clásicas del ballet, pero eso ha ido cambiando y las grandes compañías del mundo tienen temporadas de ballet clásico y también temporadas con coreógrafos residentes e invitados en danza contemporánea y los resultados son extraordinarios, porque esos bailarines son artistas integrales”, ahonda la maestra Rosales.

Para el director del BJC, Pedro Boza, este cambio de faceta en su academia ha sido fuerte pero fundamental. “Impartir otras líneas de la danza para formar bailarines más integrales, pero siempre ligado a la base y formación del ballet clásico, ha ayudado al crecimiento de la academia y a que los bailarines sean mucho mejores”, agrega. Eso les permite diversificar sus espectáculos artísticos resguardando una alta calidad y técnica en la interpretación.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
(GALEJO)

Y todo ese nuevo enfoque se verá potenciado en el próximo espectáculo dancístico que estrenarán –en una sola función--, este sábado 15 de junio, a las 4 p.m. en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños, donde presentarán “El Mago de Oz”.

De acuerdo con Boza, el ballet en Costa Rica ha tenido un buen desarrollo pero falta llegar a la gente, porque los bailes modernos atraen más a la gente joven, pero el ballet clásico es más exigente y toma mucho más tiempo y esfuerzo formar al intérprete. Pero la base de todas las danzas es el ballet clásico.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
(Gabriel Díaz)

De ahí que el enfoque de trabajo de Annia, Pedro y Viviana sea tener una compañía profesional para desarrollar más y mejores talentos, ampliar el espectro dancístico del país y contar con una academia más profesional que forme artistas más completos y versátiles.

La academia BJC, desde el 2022, cuenta con un espacio mejor y más amplio en Guachipelín de Escazú, que permite impartir diversas clases simultáneas de diferentes especialidades. Tiene cuatro salones debidamente acondicionados con el piso adecuado para estudiar, barras, grandes espejos y duchas.

Además, posee un espacio creativo --un miniteatro--, cuyo objetivo es enfrentar a su alumnado a exponer sus destrezas y conocimientos sobre un escenario y ante un público.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
(GALEJO)

“Pedro, Annia y yo creemos firmemente, que el bailarín, la bailarina, es del escenario y tenemos que quitarles el miedo escénico a nuestras alumnas, practicando en un espacio seguro y ante un público, aquellas frases dancísticas que aprenden en la clase pero que, a veces, resulta complejo interpretar por el miedo escénico”.

“Y el miedo escénico solo se supera bailando, bailando y bailando, así que el espacio que tenemos es ideal para superar esos desafíos”, recalca Viviana.

Para complementar la formación y la interpretación, la academia enseña a sus alumnas con nuevos repertorios cada dos o tres meses, para que practiquen intensamente la interpretación dancística, porque es así como podrán mejorar y pulir la interpretación de los grandes obras clásicas y contemporáneas.

Academia Ballet

Horarios y contacto

Ubicación: Guachipelín de Escazú, Callo Los Mangos. Ofibodegas Capri No.9

WhatsApp: +506 7230 9588

Sitio web: bcjballet.com

Instagram: https://www.instagram.com/bjc_academia/

Facebook: https://www.facebook.com/BJCAcademia

Horario de atención y clases: 7 a.m. a 9 p.m.

Niveles: - Estimulación temprana a través de la danza (menores de 3 años)- Baby- Kids- Principiante- Intermedio- Avanzado- Pre-profesional.

Clases: ballet clásico para infantes, adolescentes y adultos de todo nivel y para exbailarines. Clases de barre, yoga, zumba, hip-hop, jazz, danza aérea, danza contemporánea y ballroom.

Academia Ballet Juvenil Costarricense
(JONATHAN JIMENEZ)

El Mago de OZ

Única presentación sábado 15 de junio, a las 4 p.m., en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños.

Show que transportará al espectador al mundo de Oz a través de ballet, jazz, hip-hop, danza contemporánea, ballroom y acrotelas.

Venta de tiquetes en www.ticketsite.net

logo

Para

logo

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.