BRANDVOICE
contenido patrocinado

El primer paso hacia un transporte público eléctrico en Costa Rica ya es una realidad

El nuevo Fondo de Inversión de Electromovilidad facilitará el financiamiento para modernizar la flotilla de autobuses y reducir la huella de carbono en el país.

Presentado por: Banco Nacional

BradVoice

Costa Rica dio un paso importante hacia la descarbonización de la flotilla vehicular de transporte público con el lanzamiento del Fondo de Inversión de Electromovilidad, el cual tuvo su campanazo a finales de enero.

El Banco Nacional de Costa Rica (BN), a través de su subsidiaria BN Fondos y en coordinación con el Grupo Financiero Bolsa Nacional de Valores, presentó este fondo al mercado de valores con condiciones óptimas para que empresarios del sector puedan hacer la transición de vehículos que operan con combustibles fósiles a eléctricos. Esto contribuirá directamente al Plan Nacional de Descarbonización 2050.

El primer paso hacia un transporte público eléctrico en Costa Rica ya es una realidad
0 seconds of 2 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:34
02:34
 
El primer paso hacia un transporte público eléctrico en Costa Rica ya es una realidad

La ruta trazada para el Fondo de Inversión de Electromovilidad consiste en un financiamiento directo para operadores de transporte público que deseen invertir en autobuses eléctricos. Este crédito se brindará en dólares, con un potencial de hasta $260 millones, permitiendo cubrir aproximadamente el 20% de la flota que se debe reemplazar en los próximos 15 años. Además, incluirá financiamiento para la infraestructura de recarga.

Uno de sus principales atributos es el plazo máximo de financiamiento de hasta 15 años, lo que representa una ventaja respecto a la banca convencional.

“La inversión mínima es de alrededor de 5 millones de dólares, pero esperamos inversiones de hasta 40 millones de dólares. Es un fondo que, por su naturaleza, requiere un mínimo de cinco inversionistas. Con los recursos que se obtengan, se otorgará crédito privado a concesionarios de autobuses a un plazo de 15 años, algo que actualmente no existe en el mercado. No hay financiamiento de este tipo para los concesionarios.

¿Por qué 15 años y no 7? Porque el costo de un autobús es significativo, y en 7 años no es posible amortizar. En 15 años, en cambio, sí sería viable sin afectar la tarifa”, explicó Pablo Montes de Oca, gerente general de BN Fondos.

Cobertura del lanzamiento del Fondo de Electromovilidad del BN. / foto John Durán
Pablo Montes de Oca, gerente general de BN Fondos. (John Durán)

El Fondo de Inversión de Electromovilidad es un paso clave hacia la descarbonización. Se estima que la modernización de la flotilla podría reducir la huella de carbono en 7.4 millones de toneladas de CO2.

“Esto es un bien para el país y, desde ese punto de vista, para el Banco Nacional es muy satisfactorio contribuir a que esta rueda empiece a caminar. ¿A qué queremos llegar? A que la mayoría del transporte público sea eléctrico”

—  Pablo Montes de Oca, gerente general de BN Fondos.

Este Fondo de Capital de Riesgo no solo impulsa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que también ofrece a los concesionarios una opción de financiamiento para la compra de unidades eléctricas a través de contratos de crédito directos.

“Es una gran responsabilidad ofrecer productos al mercado, pero aún más cuando estos tienen un impacto real en el país. Ver productos de este calibre, que mejoran la calidad de vida de los costarricenses y al mismo tiempo son sostenibles, es algo que realmente valoramos”, expresó César Restrepo, director general corporativo del Grupo Financiero Bolsa Nacional de Valores.

Cobertura del lanzamiento del Fondo de Electromovilidad del BN. / foto John Durán
César Restrepo, director general corporativo del Grupo Financiero Bolsa Nacional de Valores.

Una vez más, Costa Rica tiene la oportunidad de demostrarle al mundo que es un país que prioriza la armonía con el ambiente. El Fondo de Inversión de Electromovilidad representa un avance clave en la reducción de emisiones de carbono, pero aún es necesario que más actores se sumen a este tipo de iniciativas para ampliar el impacto y cubrir una mayor parte de la flotilla vehicular en proceso de renovación.

logo

Para

logo

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.

Alejandro Monge

Alejandro Monge

Periodista de Brandvoice. Bachiller en Periodismo graduado de la Universidad Latina. Cuenta con amplia experiencia trabajando en la cobertura de la agenda noticiosa de nacionales, deportes, sucesos, entre otros.