Política

Suecia propone acuerdo para un Gobierno con inédito apoyo de la extrema derecha

El gran desafío de este nuevo Gobierno era conciliar las expectativas del pequeño partido de los liberales, cuya línea roja era la llegada de la extrema derecha al poder

EscucharEscuchar

Estocolmo. Con el inédito apoyo de la extrema derecha, la derecha sueca anunció el viernes un acuerdo para formar un gobierno que pretende entre otras cosas reactivar la energía nuclear en el país.

“Los moderados (conservadores), los cristiano-demócratas y los liberales formarán gobierno y colaborarán con los Demócratas de Suecia en el Parlamento”, declaró el jefe del partido de los Moderados, Ulf Kristersson, en una conferencia de prensa.

La votación para designarlo como primer ministro tendrá lugar el lunes y el nuevo equipo debería instalarse al día siguiente.

Los socios desvelaron una hoja de ruta que prevé entre otras medidas luchar contra la criminalidad y reducir la inmigración, así como la reactivación de la energía nuclear de la que Suecia se apartó estas últimas décadas.

“Se construirán nuevos reactores nucleares”, declaró la líder de los cristiano-demócratas, Ebba Busch, durante la presentación del nuevo equipo. En los últimos años, Suecia cerró seis de sus 12 reactores. Los que siguen abiertos generan cerca del 30% de la electricidad usada en el país.

Los cambios en el mercado energético provocados por la guerra en Ucrania reactivaron el debate sobre el futuro de la política energética en Suecia, como en otros países de Europa.

El líder del Partido Liberal Johan Pehrson, el líder de los Demócratas de Suecia Jimmie Akesson, el líder del Partido Moderado Ulf Kristersson y el líder de los Demócratas Cristianos Ebba Busch, llegan a la conferencia de prensa sobre la formación de un Gobierno de coalición en la prensa del Parlamento. (JONAS EKSTROMER/AFP)

El Gobierno socialdemócrata saliente, en el poder los últimos ocho años, era tradicionalmente opuesto a la construcción de nuevos reactores, pero admitió este año que la energía nuclear es crucial para el futuro cercano.

El grupo de energía sueco Vattenfall dijo en junio que estaba estudiando la posibilidad de construir al menos dos pequeños reactores nucleares modulares, para responder a la demanda creciente de electricidad.

Tras ocho años del Gobierno social-demócrata, la derecha retoma los mandos de Suecia después del avance sin precedentes del Partido Demócratas de Suecia (SD), gran vencedor de las elecciones del 11 de setiembre con 20,5% de votos, un resultado récord.

Si no entra al gobierno —una opción descartada por los otros partidos de derecha—, el partido dirigido desde hace 17 años por Jimmie Åkesson es la mayor fuerza parlamentaria de la nueva mayoría y la segunda del país, con 73 escaños.

Sumando a los moderados (68 escaños), a los cristiano-demócratas (19) y a los liberales (16), la “constelación de derechas cuenta con la mayoría absoluta con 176 escaños”.

Por su parte, la oposición liderada por los social-demócratas (107 escaños) de la primera ministra saliente Magdalena Andersson, cuenta con 173 escaños. Andersson no pierde esperanza de volver al poder si la derecha colapsa.

Tras unas elecciones tan ajustadas que los resultados definitivos tardaron tres días, Kristersson fue encargado de formar Gobierno el 19 de setiembre por el presidente del Parlamento sueco, Andreas Norlén. El miércoles, Kristersson obtuvo dos días suplementarios para finalizar las negociaciones de la derecha.

El gran desafío de este nuevo Gobierno era conciliar las expectativas del pequeño partido de los liberales, cuya línea roja era la llegada de la extrema derecha al Gobierno, y la influencia de los demócratas de Suecia, que exigían puestos de ministros.

“Nos hubiera gustado ver un gobierno de mayoría en el que habríamos participado”, declaró Jimmie Åkesson durante la conferencia de prensa de los cuatro partidos de derecha.

“Para nosotros es muy importante que tengamos un entendimiento global sobre las cuestiones políticas”, añadió.

La llegada del SD a una mayoría, aún informal, es un seísmo en la vida política en Suecia, 12 años después de su entrada al Parlamento con 5,7% de votos.

Creado en 1988 sobre las cenizas de un grupo neonazi, el partido de extrema derecha se asentó poco a poco en el paisaje político, en un contexto de fuerte inmigración extraeuropea.

Tras ocho años del Gobierno social-demócrata, la derecha retoma los mandos de Suecia. (JONATHAN NACKSTRAND/AFP)

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.