Cables

¿Maradona o Pelé, quién es el mejor jugador de la historia? Aquí está el análisis

EscucharEscuchar

¿Quién es el mejor jugador de la historia, Pelé o Diego Maradona? Ese es el eterno debate que desde hace tres décadas sacude al planeta fútbol y que este miércoles se aviva con el deceso del ídolo argentino a los 60 años.

Pelé disputó cuatro Copas del Mundo y consiguió tres títulos, en 1958, 1962 y 1970, un récord aún vigente casi medio siglo después. Tenía apenas 17 años cuando logró su primera corona, con seis tantos (dos de ellos en la final), en el primer campeonato para Brasil, traumatizado tras el Maracanazo de 1950. En 1962, O 'Rei' cayó lesionado en el segundo partido pero 1970 supuso su consagración absoluta, en el punto álgido de su arte en el seno de un equipo de leyenda.

Maradona, ignorado para el Mundial de 1978 que ganó la Albiceleste en casa y transparente en la edición siguiente, irrumpió con una fuerza sobrecogedora en 1986: ganó el Mundial prácticamente solo con una actuación histórica y recordada para siempre frente a Inglaterra, en cuartos de final, con "el gol del siglo" y la famosa "mano de Dios".

Los dos futbolistas convirtieron el número 10 en una cifra emblemática después de que Pelé lo llevara de 1956 a 1977 y Maradona lo hiciera justo después, de 1976 a 1997. Cuatro décadas del reinado del 10.

El brasileño evolucionaba como volante ofensivo en una época muy prolífica en goles, de ahí su estratosférico registro de 1.281 goles en 1.363 partidos, entre clubes y selección, donde es el máximo artillero de su historia con 77 realizaciones en 92 internacionalidades.

"D10S" se movía un poco por detrás, en el centro o escorado en la banda izquierda pero con una libertad de movimientos casi absoluta, dirigiendo siempre los ataques de los suyos. Por ello, su estadística realizadora es inferior al contabilizar 345 tantos en 692 encuentros.

Pelé siempre ofreció una imagen positiva, sin escándalos y vistió únicamente dos camisetas en su carrera: la del Santos (1956-1974) y la del Cosmos de Nueva York (1975-1977).

Maradona, en cambio, vivió en siete clubes diferentes y su carrera fue una montaña rusa, con declaraciones subidas de tono, gestos en el terreno de juego, una tarjeta roja en el Mundial de 1982, su "mano de Dios" en el Mundial de 1986, sus desmanes extradeportivos y el último episodio que marcó su fin: el escándalo de dopaje debido al consumo de cocaína.

El brasileño, quien fue incluso ministro de su país, se mostró siempre cercano a las instituciones y lloró de emoción en 2013, cuando la FIFA le entregó un Balón de Oro honorífico.

El argentino, por contra, siempre mostró su simpatía por los dirigentes cubanos o venezolanos, y se enfrentó a la FIFA durante años tras su suspensión en pleno Mundial de 1994. "¡Me han cortado las piernas!", se quejó entonces.

En medio de esta dicotomía, ambos se repartieron el título a mejor jugador del siglo, otorgado en el año 2000: Pelé lo fue para la FIFA, Maradona para el público.

¿Quién es el mejor jugador de la historia, Pelé o Diego Maradona? Ese es el eterno debate que desde hace tres décadas sacude al planeta fútbol y que este miércoles se aviva con el deceso del ídolo argentino a los 60 años. / PATRICK KOVARIK / AFP (PATRICK KOVARIK/AFP)

El mejor soy yo: lejos de mostrar una imagen modesta, los dos genios no cesan de reivindicar el trono del rey del fútbol en medio de una rivalidad que mide a dos países tradicionalmente enfrentados. Es sobre todo el volcánico Maradona quien multiplica las declaraciones contra el brasileño, estimando por ejemplo que su lugar está "en el museo" y burlándose de su cercanía con las instituciones.

Pelé siempre ha destacado su palmarés, recordando que ganó tres Mundiales por una del argentino, y recordando que debido a su consumo de drogas "no es un ejemplo" para los jóvenes.

Los dos ídolos son evidentemente los favoritos de los aficionados de sus países, aunque Pelé lo es de forma menos unánime en Brasil que Maradona en Argentina.

En la última Copa del Mundo, los aficionados albicelestes entonaban sobre la canción “Bad Moon Rising” de Creedence Clearwater Revival: “¡Maradona es más grande que Pelé!” De su lado, los brasileños recordaban los goles del “Rey” y el consumo de cocaína de Maradona: “¡Mil goles, mil goles... oh oh Maradona esnifador!”

LE RECOMENDAMOS

El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Una combinación de resultados podría provocar que cuatro clubes terminen con 39 puntos. ¿Qué pasaría en ese caso?
El ‘loco’ escenario que podría dejar a Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Puntarenas empatados en puntos

Joven fallece en hospital tras ataque a balazos en Cervantes de Alvarado

Debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado con escolta hasta el servicio de emergencias del centro médico, donde fue declarado sin vida poco después de su ingreso.
Joven fallece en hospital tras ataque a balazos en Cervantes de Alvarado

¿Por qué Rodrigo Chaves presentará su informe el 5 de mayo ante la Asamblea y por qué ya se distribuyó el documento?

La tradición en los últimos años es que los mandatarios hagan su rendición de cuentas ante la Asamblea Legislativa en la sesión del 2 de mayo. La obligación es presentar el informe por escrito, no exponerlo.
¿Por qué Rodrigo Chaves presentará su informe el 5 de mayo ante la Asamblea y por qué ya se distribuyó el documento?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.