Cables

EEUU sanciona al banco ruso Transkapitalbank y red de oligarcas

EscucharEscuchar

El Tesoro estadounidense anunció este miércoles sanciones contra el banco ruso Transkapitalbank y una red en torno al oligarca Konstantin Malofeev que habría servido para eludir las sanciones impuestas a Moscú.

Las medidas contra Transkapitalbank están destinadas a evitar que este establecimiento privado acceda a las redes financieras globales prohibiendo que instituciones e individuos estadounidenses, o aquellos con actividades en Estados Unidos, hagan transacciones con ese banco.

Según el Tesoro, el banco ha establecido su propio sistema de transferencias financieras en línea y ofrece acceso a bancos en China, Oriente Medio y otros lugares, para permitir pagos en dólares estadounidenses sin pasar por el sistema global SWIFT y evitando el sistema bancario estadounidense.

El sistema de Transkapitalbank podría permitir a otras instituciones evitar las sanciones estadounidenses impuestas a Rusia, que se han endurecido desde que el ejército ruso invadió Ucrania.

El Tesoro también ha incluido en la lista negra una red de unas 40 personas (incluido Malofeev) y entidades acusadas de facilitar que se eludan las sanciones, así como varias empresas rusas involucradas en el minado de criptomonedas.

Según el Tesoro, Malofeev ha apoyado durante mucho tiempo, en nombre del gobierno ruso, a los separatistas en Ucrania y ha saboteado la estabilidad y la democracia en varios países.

El Departamento de Estado estadounidense, por su parte, prohibió la expedición de visados para más de 650 personas, en su mayoría rusos, pero también bielorrusos y separatistas ucranianos.

pmh/iba/led/erl/cjc

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.