Cables

El FMI "muy a favor" de un impuesto mínimo global a la renta empresarial

EscucharEscuchar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se declaró el martes "muy a favor" de imponer un impuesto mínimo global a la renta empresarial, un día después de que Estados Unidos señalara que va a impulsar esta idea en el seno del G20.

En rueda de prensa al comienzo de las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, la principal economista del FMI, Gita Gopinath, señaló que los gobiernos enfrentan "gran cantidad" de evasión fiscal y de dinero transferido hacia paraísos fiscales.

Indicó que esto es un motivo de "gran preocupación" para el FMI porque "reduce la base impositiva sobre la que los gobiernos pueden recaudar ingresos y gastar en las necesidades sociales y económicas".

"Estamos muy a favor de un impuesto mínimo global a la renta empresarial", afirmó Gopinath. "Es una gran preocupación para nosotros".

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó el lunes que Estados Unidos trabaja con los países del G20 "para acordar una tasa mínima de impuestos a las empresas".

"Juntos podemos usar este impuesto mínimo global para asegurarnos de que la economía prospere sobre la base de una mayor igualdad de condiciones de tributación para las empresas multinacionales", señaló Yellen.

Consultada sobre otra propuesta de la administración de Joe Biden para aumentar los impuestos a las corporaciones estadounidenses del 21% al 28%, Gopinath sostuvo que es prematuro comentar sobre el posible impacto de esta medida.

El mundo empresarial y los republicanos se oponen fuertemente a esta propuesta que creen reducirá la capacidad inversora de las empresas.

La economista jefe del FMI indicó que, por el contrario, la drástica reducción de este impuesto durante el gobierno de Donald Trump (del 35% al 21%), no llevó a un salto significativo en las inversiones.

hs-an/Dt-ad/mr

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.