Cables

Guatemala detecta cepa ‘californiana’ de covid-19 en su territorio

Las autoridades sanitarias de Guatemala declararon alerta este viernes tras la detección de una variante más contagiosa del virus Sars-CoV-2, conocida como “californiana”, en siete pacientes enfermos de coronavirus, anunció el Ministerio de Salud.

EscucharEscuchar

Las autoridades sanitarias de Guatemala declararon alerta este viernes tras la detección de una variante más contagiosa del virus Sars-CoV-2, conocida como “californiana”, en siete pacientes enfermos de coronavirus, anunció el Ministerio de Salud.

“El Laboratorio Nacional de Salud detectó nueva cepa circulante en 7 muestras de pacientes con Covid-19, que es al menos un 20% más transmisible que la original”, señaló el Ministerio en su cuenta de Twitter.

Los "casos con la variante de covid conocida como variante californiana" fueron detectados tras intensificar las investigaciones por la "alta transmisibilidad y aumento de contagios" en algunas zonas del país, comentó el viceministro de Salud, Edwin Montúfar.

"Esta cepa es altamente infectante y eso puede explicar el aumento de casos en los últimos días", precisó el funcionario.

De acuerdo con el ministerio, los contagios fueron detectados en el central departamento de Guatemala, donde se ubica la capital, y en El Progreso (este), por lo que al declarar la alerta pidió a la red sanitaria pública y privada "intensificar las acciones de detección oportuna" de los casos.

"Tenemos circulando en el país una de las cepas (...) bastante virulenta, o sea que da muchos más contagios; eso nos preocupa mucho", agregó posteriormente la ministra de Salud, Amelia Flores.

Guatemala, que se encuentra en una tercera ola de contagios de covid-19, reportó en los últimos tres días más de un millar de casos positivos en una sola jornada, según datos oficiales.

El país centroamericano, de 17 millones de habitantes, suma desde marzo del año pasado más de 201.000 contagios de covid y se aproxima a las 7.000 muertes, mientras que la vacunación iniciada en febrero aún sigue en la primera fase que abarca al personal sanitario de primera línea, socorristas y ancianos en asilos, entre otros.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha anunciado la compra de 16 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, lo que le permitirá inmunizar a casi la mitad de la población [dos dosis por paciente], una meta que espera concluir este año.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.