Cables

Inicia muestra itinerante BienalSur 2021 con obras de artesanas de pueblos originarios

Con la inauguración de obras de artesanas de pueblos originarios en la provincia argentina de Salta (norte), arranca este jueves BienalSur 2021, una muestra itinerante con un millar de artistas que se desarrollará hasta noviembre en 124 sedes de 23 países y el Vaticano.

Artistas como la coreana Kimsooja, el estadounidense-alemán William Forsythe, los japoneses Nelo Akamatsu y Katsuhiko Hibino, la alemana Mariele Neudecker participarán de la tercera edición de BienalSur atravesada por las dificultades que impuso la pandemia del covid-19.

"BienalSur es posible y necesaria en las actuales condiciones del mundo para sostener, activar, contribuir a restaurar los lazos comunitarios desde el espacio del arte y la cultura", afirma su director general, el argentino Aníbal Jozami.

Otras artistas que integrarán las exposiciones son la chilena Voluspa Jarpa, la argentina Agustina Woodgate y la uruguaya Paola Monzillo. Se incorporarán además obras de las fallecidas Graciela Sacco, de Argentina, y Belkis Ayón, de Cuba.

París, Madrid, Tokio, Berlín, Bogotá, Santiago, Buenos Aires son algunas de las ciudades que albergarán las sedes de la bienal, que supera en participantes y lugares a las anteriores ediciones de 2017 y 2019.

La BienalSur busca "establecer una red global de colaboración asociativa que contribuya a diluir distancias y fronteras y defienda la singularidad en la diversidad, lo local en lo global", explica Jozami, quien es además rector de la Universidad de Tres de Febrero, cuyo Centro de Arte Contemporáneo en Buenos Aires es el "kilómetro cero" de la bienal.

Luego del arranque en el Museo Provincial de Bellas Artes de Salta, en el mes de julio se inaugurarán varias muestras: el 15 en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá, el 25 en la Universidad de las Artes de Tokio, el 27 en "La Térmica" de la española Málaga y ya el 3 de agosto en el espacio público en Crans-Montana, Suiza.

Entre las sedes figuran los Museos del Vaticano, además del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España), National Museum (Riyadh, Arabia Saudita), el Museo Nacional de Arte (La Paz, Bolivia) y el Museo de Arte Moderno Mambo (Bogotá, Colombia).

En Argentina, se suman el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), el Museo Regional de Pintura José Antonio Terry (Tilcara) y el Museo de Arte Contemporaneo (Mar del Plata), entre otras.

En Salta, el puntapié inicial lo dará la muestra "La escucha y los vientos. Relatos e inscripciones del Gran Chaco", curada por la argentina Andrea Fernández y la alemana Inka Gressel.

Obras textiles artesanales, cerámicas, paisajes sonoros de artistas de comunidades originarias, junto a escritos y ensayos audiovisuales, integran la exposición.

"Son gestos poéticos de resistencias, creatividad colectiva y proyecciones de futuro·, señala Jozami al destacar los "mensajes vinculados a las luchas por la memoria y los territorios".

El proyecto continuará luego su itinerancia con otros artistas y obras en el Museo Nacional de Arte de La Paz y en la Fundación Migliorisi y el Centro de Artes Visuales del Museo del Barro de Asunción.

ls/sa/gm

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.