Cables

La "embajada" opositora de Venezuela en EEUU "cesa sus funciones"

EscucharEscuchar

La representación diplomática de la oposición venezolana en Washington anunció este viernes el "cese de funciones", días después de que la Asamblea Nacional de 2015 disolviera al "gobierno interino" de Juan Guaidó.

"La embajada de Venezuela en los Estados Unidos y todos sus funcionarios cesaron oficialmente funciones el día jueves 5 de enero de 2023", afirma un comunicado de esta legación opositora.

Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y apoyó al líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó "presidente encargado" en 2019, reconocido por medio centenar de gobiernos, entre ellos Washington. Pero con el tiempo su apoyo internacional se ha ido mermando.

La semana pasada la propia oposición venezolana decidió poner fin al gobierno interino encabezado por Guaidó a partir del 5 de enero.

La "embajada" opositora afirma que el "cese de funciones fue decidido por la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional Electa en 2015, que aprobó una Reforma de Ley de Estatuto que rige la transición y, de forma inconstitucional, eliminó la presidencia encargada liderada por el presidente Juan Guaidó, el gobierno interino, y el servicio exterior".

En 2019 la legación opositora fue reconocida por el gobierno del entonces presidente republicano Donald Trump. Ese año estuvo ocupada durante semanas por activistas de izquierda y simpatizantes de Maduro que acusaban a Washington de tramar un golpe de Estado.

En el comunicado, la "embajada", encabezada por Carlos Vecchio, "lamenta profundamente la afectación que esta decisión pueda causar" a los venezolanos.

Asegura haber conseguido varios objetivos: dar visibilidad a la causa de Venezuela en Estados Unidos, aumentar la presión internacional para lograr el fin de lo que califica de "dictadura" en Venezuela, contribuir a "la recuperación y protección de activos venezolanos", articular la diáspora y proteger a los venezolanos en el país.

Esta semana, en otro comunicado, Vecchio ya había calificado la decisión de poner fin al gobierno interino de "error histórico inconstitucional". "Es un error político porque Maduro es el único que se beneficia", dijo.

Este giro de la oposición en Caracas no ha modificado la posición de Washington, que sigue sin reconocer a Maduro pese a que en los últimos tiempos mantuvo negociaciones con su gobierno para el canje de prisioneros, y en medio de la crisis petrolera desatada por las sanciones impuestas a Rusia por haber invadido Ucrania.

"Nuestro enfoque respecto a Nicolás Maduro no ha cambiado. Él no es el líder legítimo de Venezuela", declaró esta semana a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

erl/atm

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Estos son los detenidos por presuntas irregularidades en reparación de pista del aeropuerto Daniel Oduber

Conozca la identidad de los detenidos este martes en 22 allanamientos en la GAM por el caso de las reparaciones en la pista del aeropuerto Daniel Oduber.
Estos son los detenidos por presuntas irregularidades en reparación de pista del aeropuerto Daniel Oduber

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.