Cables

México recibe 428 piezas arqueológicas recuperadas por autoridades de EEUU

El gobierno de México recibió 428 piezas arqueológicas pertenecientes a antiguas culturas asentadas en territorios del norte del país que fueron recuperadas por autoridades de Estados Unidos, informó este martes la Secretaría de Cultura.

El conjunto "data del periodo Posclásico Tardío (900-1600 d.C.) y está asociado a grupos humanos de las culturas del desierto, los cuales se asentaron en los territorios que hoy ocupan las entidades del norte de México y del sur de Estados Unidos", indicó el despacho de Cultura en un comunicado.

Los bienes fueron decomisados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense y entregados al consulado mexicano en Portland, Oregon, indica el comunicado, que no precisa las circunstancias en que fueron incautados.

Posteriormente, la Cancillería entregó el lote al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que realizó un dictamen preliminar del patrimonio recuperado.

Los elementos incluyen puntas de proyectil y raspadores elaborados en pedernal, artefactos de concha y hueso, además de dos cuchillos que preservan su enmangue original, detalló la dependencia.

"Son representativos de comunidades seminómadas de cazadores-recolectores", señaló Alejandro Bautista, arqueólogo y subdirector de registro de monumentos arqueológicos del INAH, citado en el comunicado.

Entre los objetos entregados destacan dos elementos de material orgánico: un huarache (sandalia) y un fragmento de un petate en regular estado de conservación, abundó la dependencia.

También fueron devueltos a México "diversos fósiles marinos del género Exogyra, los cuales han sido fechados hacia el periodo Cretácico, con una antigüedad estimada en 60 millones de años", agregó la secretaría de Cultura.

La semana pasada, el gobierno mexicano informó de la recuperación de 2.522 piezas prehispánicas que una familia española de Barcelona tenía en su poder y que ahora son exhibidas en el museo del Templo Mayor, en pleno centro de la capital mexicana.

Ambas entregas ocurren en el marco de una campaña para rescatar el patrimonio histórico de México que ha sido sacado ilegalmente del país.

Desde que entró en funciones en diciembre de 2018, el gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador ha logrado recuperar 8.970 piezas arqueológicas. La mayoría estaban en Europa y algunas, las más importantes, iban a ser subastadas.

jla/dl

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.