Política

(Video) Cubanos se lanzan a la calles en multitudinarias e inéditas protestas contra el gobierno

La pandemia del coronavirus, cuyos primeros casos en la isla fueron detectados en marzo del 2020, ha sumido a Cuba en su peor crisis económica en 30 años

La gente participa en una manifestación contra el gobierno del presidente cubano Miguel Díaz– Canel en La Habana, el 11 de julio del 2021. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)

La Habana. Una serie de manifestaciones sin precedentes, con los gritos de “¡libertad!” y “¡abajo la dictadura!” estallaron este domingo en Cuba, cuando el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Las protestas, ampliamente difundidas en redes sociales, comenzaron de forma espontánea por la mañana, un hecho muy poco común en este país gobernado por el Partido Comunista (PCC– único), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del partido.

“Abajo la dictadura”, “Que se vayan” o “¡Patria y vida!” –el título de una polémica canción–, gritaron miles de manifestantes en San Antonio de los Baños, una pequeña ciudad de 50.000 habitantes ubicada a unos 30 kilómetros de La Habana.

“Libertad”, corearon centenares en el Malecón, en la costa de La Habana, donde se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía, que utilizó gases lacrimógenos.

Al menos 10 personas fueron detenidas y varios policías utilizaron tubos de plástico para golpear a los manifestantes, mientras la ciudad quedaba bajo un fuerte despliegue militar y policial, constató la AFP.

(Video) Cuba, sacudida por manifestaciones inéditas contra el gobierno
0 seconds of 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Mecanismo excepcional pretendido por el Gobierno no se puede usar para Ciudad Gobierno
01:49
00:00
10:42:22
00:37
 
(Video) Cuba, sacudida por manifestaciones inéditas contra el gobierno

Otras protestas fueron reportadas y transmitidas en vivo a través de Facebook o Twitter a lo largo de este país.

Motor impulsor de un creciente número de reivindicaciones de la población desde que llegó al país a finales del 2018, el Internet móvil fue cortado en gran parte de la isla a partir del mediodía.

Un imponente despliegue militar y policial fue enviado durante la jornada a San Antonio de los Baños, constataron periodistas de la AFP.

El presidente cubano, Miguel Díaz– Canel, también acudió a esta localidad acompañado por militantes del partido que marcharon al grito de “Viva Cuba” y “Viva Fidel”, mientras que a lo largo de su recorrido los pobladores seguían protestando a gritos contra la crisis económica.

Una residente, quien habló bajo condición de anonimato, dijo a AFP que había participado en la manifestación de la mañana, harta de “la situación con la corriente y la comida”.

Un hombre es arrestado durante una manifestación contra el gobierno del presidente cubano Miguel Díaz– Canel en La Habana, el 11 de julio del 2021. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)
El arresto de otro de los manifestantes durante las protestas de este domingo en La Habana. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)
El fotógrafo de AP, el español Ramón Espinosa, aparece con heridas en la cara mientras cubría una manifestación contra el presidente cubano Miguel Díaz– Canel en La Habana. Foto: AFP (ADALBERTO ROQUE/AFP)
Algunos manifestantes fueron arrestados cuando se unieron a miles de cubanos y participaron en raras protestas contra el gobierno comunista, marchando por un pueblo coreando 'Abajo el dictadura' y 'Queremos libertad'. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)

‘Mafia cubana– americana’

La pandemia del coronavirus, cuyos primeros casos en la isla fueron detectados en marzo del 2020, ha sumido a Cuba en su peor crisis económica en 30 años.

Cada día, los cubanos tienen que esperar largas horas en filas para conseguir comida y también se enfrentan a la escasez de medicamentos, lo que ha generado un fuerte malestar en la sociedad.

Las dificultades económicas también han llevado a las autoridades a aplicar cortes de electricidad de varias horas al día en amplias zonas del país.

“La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos”, reconoció Díaz– Canel frente a periodistas, culpando a las sanciones estadounidenses impuestas por Donald Trump y que Joe Biden ha dejado hasta ahora sin cambios.

“Si tú quieres que el pueblo esté mejor, levanta el bloqueo primero”, impuesto desde 1962, agregó.

“La mafia cubano– americana, pagando muy bien en redes sociales (...), han tomado como pretexto la situación de Cuba y han llamado y han convocado a que haya manifestaciones en todas las regiones del país”, afirmó.

El mandatario añadió que “hay personas que vinieron a manifestar la insatisfacción”, incluso “revolucionarios confundidos”.

Pero insistió en que aquí somos “muchos, y me pongo como el primero, que estamos dispuestos a dar la vida por esta revolución”, aseguró durante un discurso de la televisión en directo.

En Twitter, la secretaria de Estado adjunta para las Américas de Estados Unidos, Julie Chung, llamó “a la calma”.

“Estamos profundamente preocupados por los ‘llamados al combate’ en Cuba. Abogamos por el derecho de reunión pacífica del pueblo cubano”, indicó la funcionaria.

El presidente cubano Miguel Díaz– Canel es visto durante una manifestación realizada por ciudadanos para exigir mejoras en el país, en San Antonio de los Baños, Cuba, el 11 de julio del 2021. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)
La gente participa en una manifestación de apoyo al gobierno del presidente cubano, al tiempo que otros protestaban contra él. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)

#SOSCuba

Las protestas se produjeron en un día en el que Cuba registró un nuevo récord diario de contagios y muertes por covid–19, con 6.923 casos reportados, para un total de 238.491, y 47 muertes en 24 horas, sumando un total de 1.537 fallecimientos.

“Son cifras alarmantes, que aumentan cada día”, reconoció el jefe de epidemiología del Ministerio de Sanidad, Francisco Durán, durante su rueda de prensa diaria en televisión.

Bajo las palabras clave #SOSCuba o #SOSMatanzas (el nombre de la provincia más afectada), las peticiones de ayuda en las redes sociales se multiplicaron, así como los llamados para que el gobierno facilite el envío de donaciones desde el extranjero.

“¡Mundo, Cuba necesita de tu ayuda!”, clamó en Twitter el famoso dúo Gente de Zona, integrado por los reguetoneros Randy Malcom y Alexander Delgado.

El llamado de “SOS Cuba” de Gente de Zona fue compartido en esa red social por otros reconocidos artistas de la región como Daddy Yankee, Becky G, Natti Natasha y el cantante René Pérez (Residente de Calle 13), entre otros.

El sábado, un grupo de opositores pidió que se abriera un “corredor humanitario”, iniciativa que el gobierno desestimó.

“Los conceptos ligados a corredor humanitario y ayuda humanitaria están asociados a zonas en conflicto y no aplican a Cuba”, afirmó este sábado en conferencia de prensa el director de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería cubana, Ernesto Soberón.

Las autoridades denunciaron “una campaña” que busca “presentar una imagen de caos total en el país que no corresponde a la situación actual”.

No obstante, el Gobierno tiene previsto habilitar una dirección de correo electrónico este lunes para agilizar las donaciones desde el extranjero, dijo el Soberón.

Miles de cubanos marcharon este domingo 11 de julio por las calles de la pequeña localidad de San Antonio de los Baños en una protesta sin precedentes contra el gobierno, según videos de fanáticos publicados en Internet. Foto: AFP (YAMIL LAGE/AFP)

Información actualizada a las 7:23 p. m. con más datos.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

El Ministerio de Comercio Exterior anuncia cinco medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones costarricenses.
¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.