Cables

Sega se alía con Microsoft para desarrollar juegos en plataforma en la nube

EscucharEscuchar

El grupo japonés Sega anunció el lunes que aprobó una alianza estratégica con Microsoft, propietario de Xbox, para desarrollar videojuegos en la enorme plataforma en la nube Azure, del gigante estadounidense.

La alianza es parte de un proyecto a largo plazo de Sega llamado "Super Game", que busca desarrollar títulos de gran presupuesto y con ambición internacional, precisó la empresa, creadora de las aventuras del célebre erizo azul Sonic.

"En un mundo más conectado que nunca tras el despliegue del 5G y de los servicios en la nube en los últimos años, los consumidores pueden disfrutar más fácilmente contenido de entretenimiento de alta calidad en cualquier momento", dijo la empresa japonesa en un comunicado.

"Al trabajar con Microsoft para anticipar las tendencias a medida que se aceleran aún más en el futuro, la meta es optimizar los procesos de desarrollo y seguir llevando experiencias de la mayor calidad a los jugadores que usan la tecnología en la nube de Azure".

Los títulos desarrollados por Sega específicamente para los servidores de Azure pueden ir apareciendo en los próximos años en el Xbox Game Pass, un servicio por suscripción mensual que permite a los jugadores acceder a un catálogo de juegos a través de la consola Xbox.

Varios juegos de Sega, incluida la franquicia "Yakuza", ya están disponibles en el Game Pass. Y algunos de ellos también están disponibles con las suscripciones a PlayStation Now de Sony o en la tienda digital de Nintendo.

En la Bolsa de Tokio, las acciones de Sega subían casi un 6% este lunes.

dho/spi/lda/lm

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.