Cables

Tailandia reinstaura cuarentena para viajeros por temor a variante ómicron del covid

EscucharEscuchar

Tailandia reinstauró este martes una cuarentena obligatoria para todos los viajeros a raíz del riesgo de propagación de la variante ómicron del covid-19, anunció el gobierno, poniendo un freno a la reapertura del turismo, sector vital para el país del sudeste asiático.

A partir de ahora los viajeros vacunados deberán pasar 10 días de cuarentena en un hotel o aprovechar del mecanismo especial en Phuket (sur), que permite desplazarse libremente en esa isla durante siete días antes de poder viajar al resto del país.

Estos cambios, en vigor en principio hasta el 4 de enero, no afectarán a los 200.000 viajeros que ya presentaron su pedido de ingreso al país en las próximas semanas, declaró Tanakorn Wangboonkongchana, portavoz del gobierno.

"Este grupo puede entrar en Tailandia como estaba previsto, pero habrá medidas reforzadas, por ejemplo un segundo test PCR", declaró a la prensa.

Tras 18 meses cerrado, Tailandia reabrió sus fronteras a principios de noviembre a los turistas vacunados procedentes de más de 60 países bajo presentación de un simple test PCR negativo.

El país del sudeste asiático, que sale de una fuerte ola de la variante dela, ha registrado hasta el momento 64 casos de la variante ómicron en su territorio.

Antes de la pandemia, Tailandia recibía casi 40 millones de visitantes anualmente que llegaban en busca de sus playas, su comida callejera y su vida nocturna.

tp-lpm/del/pz/mar/zm

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.