Cables

Tribunal de Madrid prohíbe a UEFA y FIFA actuar contra la Superliga

Un tribunal madrileño adoptó este martes medidas cautelares por las que prohíbe a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) adoptar “cualquier medida o acción” contra la preparación de la Superliga de fútbol, según el auto judicial al que tuvo acceso AFP.

Casemiro y Lucas Vazquez, del Real Madrid, marcaron a Lionel Messi del Barcelona. Ambos equipos son fundadores de la Superliga. Fotografía: AFP (JAVIER SORIANO/AFP)

La medida cautelar del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid obliga también a las ligas nacionales y las federaciones, y prohíbe toda iniciativa encaminada a excluir de otros campeonatos a los clubes y jugadores que participen en los preparativos de la Superliga europea de fútbol.

La amenaza de exclusión fue formulada por los máximos órganos rectores del fútbol, desde que el domingo se anunció el proyecto de la Superliga, promovido por 12 clubes disidentes, entre ellos el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el FC Barcelona.

(Video) La FIFA y la UEFA se oponen a la Superliga europea

El futuro inmediato de las competiciones europeas se encuentra ahora mismo patas arriba, y a la espera de que se resuelva el fondo de la cuestión, el tribunal madrileño emitió un exhaustivo auto que, de manera cautelar, frena a la UEFA y la FIFA en su intento por desbaratar el nuevo y polémico proyecto.

Así, el auto ordena a la FIFA y la UEFA que "se abstengan de adoptar cualquier medida o acción, y de emitir cualquier declaración o comunicado que impida o dificulte, de forma directa o indirecta, la preparación de la Superliga europea de fútbol".

Igualmente, el auto prohíbe a la FIFA y la UEFA que de forma directa o indirecta, es decir a través de sus confederaciones, clubes o ligas nacionales, adopten "cualesquiera medidas disciplinarias o sancionadoras" contra "los clubes, directivos y personas de los clubes y/o jugadores que participen en la preparación de la Superliga europea de fútbol".

De forma explícita, el documento añade que la FIFA y la UEFA deben abstenerse de "excluir" a los clubes o jugadores implicados en la preparación de la Superliga de "cualesquiera competiciones de clubes internacionales o nacionales en las que vengan participando con regularidad".

En un mensaje enviado el domingo a la FIFA y la UEFA, al que AFP tuvo acceso, los promotores de la Superliga avisaron de que habían lanzado "un procedimiento ante las jurisdicciones competentes, para garantizar la instauración y el funcionamiento sin sobresaltos de la competición". La idea pues era minar por adelantado las represalias de ambas instancias dirigentes.

El lucrativo proyecto de Superliga, defendido por el presidente del Real Madrid Florentino Pérez como una forma de mejorar y blindar los suculentos derechos televisivos, consiste en una competición de 20 clubes, de los cuales 15 serían fijos.

Los promotores de este elitista proyecto son 12 equipos: seis ingleses (Arsenal, Chelsea, Tottenham, Liverpool, Manchester City, Manchester United), tres españoles (Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid) y tres italianos (Juventus, AC Milan, Inter de Milán).

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.