Cables

Un animal microscópico sobrevive 24.000 años en el permafrost siberiano

EscucharEscuchar

Un animal microscópico denominado rotífero bdeloideo volvió a la vida después de estar congelado durante 24.000 años en el permafrost siberiano y posteriormente logró clones de sí mismo, dijo el lunes un equipo de científicos rusos.

Stas Malavin, coautor de un artículo en la revista Current Biology sobre el hallazgo, dijo a la AFP que este plantea preguntas intrigantes sobre qué mecanismos utilizó el animal multicelular para soportar su largo descanso.

"Nuestro reporte es la prueba más dura a día de hoy de que los animales multicelulares podrían soportar decenas de miles de años en criptobiosis, el estado de metabolismo casi completamente detenido", dijo Malavin, del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos en Ciencias del Suelo, ubicado en Pushchino, Rusia.

El equipo de investigación utilizó una plataforma de perforación para recolectar muestras del núcleo del río Alazeya en el ártico ruso, y luego utilizó la datación por radiocarbono para determinar que la edad del espécimen estaba entre 23.960 y 24.485 años.

Habían identificado previamente microbios unicelulares capaces de realizar hazañas similares.

En términos de organismos multicelulares, ha habido un reporte de un gusano nematodo de 30.000 años que volvió a la vida, y los musgos y algunas plantas también se han regenerado después de muchos miles de años atrapados en el hielo.

Los rotíferos ahora se pueden agregar a la lista de organismos que pueden sobrevivir al parecer indefinidamente, dijo Malavin.

Una vez descongelado, el animal pudo reproducirse asexualmente mediante un proceso llamado partenogénesis.

Los rotíferos miden alrededor de medio milímetro de largo y generalmente viven en ambientes de agua dulce.

Su nombre se deriva del latín para "portador de rueda", que hace alusión a la corona alrededor de su boca, que parece una rueda giratoria. La usan para moverse y alimentarse.

"Podemos usar este organismo como modelo para estudiar la supervivencia por congelación y la supervivencia por secado en este grupo, y comparar este grupo con otros animales duros como tardígrados, nematodos, etc.", agregó Malavin.

ia/bfm/ll/rsr

LE RECOMENDAMOS

Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

Joseph Joseph, actual presidente de la Liga Deportiva Alajuelense, es propietario de Pequeño Mundo, una de las cadenas de tiendas más conocidas de Costa Rica.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, cuenta el origen y expansión de la empresa

‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

El hombre fue detenido este sábado como principal sospechoso de agredir a su pareja en un bar en Desamparados.
‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.