44% de los investigadores de Costa Rica son mujeres

EscucharEscuchar
En 2013, había dos graduados en ciencia e ingenierías por cada 1.000 habitantes. | ARCHIVO. (Jorge ARCE / EF)

En Costa Rica, el 44% de investigadores son mujeres, un porcentaje que ubica al país por encima del promedio mundial.

Así lo reveló la sexta edición del Informe de indicadores nacionales de ciencia, tecnología e innovación 2013, divulgado este miércoles por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Los datos fueron el resultado de 100 consultas sobre actividades en ciencia y tecnología, las cuales se hicieron a nivel institucional (sector académico, sector público y organizaciones sin fines de lucro), así como de la Encuesta Nacional de Innovación, aplicada a 444 pequeñas, medianas y grandes empresas.

Las conclusiones, expuestas por Carolina Vásquez, viceministra del Micitt, revelaron que, en el 2013, se registró un aumento en la cifra de investigadores en el país, en todos los sectores.

“Logramos una relación interesante con respecto a la participación de hombres y mujeres de la muestra, lanzando un importante 44% de mujeres investigadoras”, dijo Vásquez.

Si bien ese porcentaje es muy similar al obtenido para los años 2010, 2011 y 2012, la viceministra destacó que, como país, ese 44% sitúa a Costa Rica a buen nivel, pues en el mundo la proporción de hombres investigadores es, como promedio, del 70%, frente a tan solo un 30% de mujeres en ese campo.

Ese dato surgió del reporte Mujeres en ciencia, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde se detalló que las ticas ocupaban, en el 2012, un 37% de los puestos de investigación.

El porcentaje más alto de participación femenina estuvo en Asia central, con un 46%, seguido de América Latina y el Caribe, con 44%, y por Europa central y oriental, con 40%.

Entre países latinoamericanos, Bolivia lideró con 63%, en tanto Costa Rica superó a otros, como México (32%).

Vásquez invitó a no bajar la guardia y seguir motivando a las jóvenes a ingresar a carreras científicas y tecnológicas.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.