Aplicaciones Científicas

Academia Nacional de Ciencias incorpora por primera vez a científicos del Tec

Roger Moya y Julio César Calvo son los primeros profesores de este instituto en ser parte de la ANC

De izquierda a derecha: Julio César Calvo, Héctor M. Guzmán, Paul E. Hanson y Roger Moya. En la pantalla: Xenia de la Ossa Osegueda. Ausente: María Laura Echandi. Cortesía ANC

Seis nuevos investigadores fueron incorporados a la Academia Nacional de Ciencias (ANC), debido a sus méritos en el quehacer científico dentro y fuera de nuestras fronteras.

Por primera vez, dos de los miembros que recién ingresan a este foro de discusión nacional pertenecen Tecnológico de Costa Rica (Tec). Ellos son Julio César Calvo Alvarado y Roger Moya Roque, ambos de la Escuela de Ingeniería Forestal, indicó esta institución en su sitio web.

Las otras incorporaciones son la microbióloga María Laura Echandi, la matemática y física Xenia de la Ossa Osegueda, el biólogo marino Héctor M. Guzmán y el profesor y catedrático de la escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, Paul E. Hanson (miembro correspondiente, es decir no es costarricense pero hace grandes aportes a la ciencia del país).

“La ciencia es parte de la cultura. Por eso es imprescindible considerar a esta, así como a la tecnología como instrumentos de desarrollo”, afirmó Walter Fernández Rojas, presidente de la ANC, durante el acto de juramentación.

La actividad tuvo lugar el lunes 22 de julio en el Auditorio del Museo de Jade y de la Cultura Precolombina en San José.

Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.