Aplicaciones Científicas

Astrónomos descubren planeta del tamaño de Júpiter que orbita dos estrellas

Se llama Kepler-1647b y es un gigante gaseoso

Esta ilustración representa al exoplaneta Kepler-1647b (punto negro) el cual gira alrededor de dos estrellas simultáneamente. Esas estrellas tienen un tamaño similar a nuestro Sol. (Lynnete Cook)

San José

Un equipo de astrónomos estadounidenses descubrió un planeta fuera del Sistema Solar (exoplaneta) con dimensiones similares a Júpiter el cual orbita a dos estrellas simultáneamente.

El hallazgo fue anunciado en la conferencia de la American Astronomical Society (Sociedad Astronómica Estadounidense) que se celebra esta semana en San Diego, California.

Denominado Kepler-1647b, este exoplaneta gaseoso tiene 4.400 millones de años de edad –similar a la Tierra– y se encuentra en la constelación de Cygnus a 3.700 años luz.

Los planetas que orbitan a dos estrellas al mismo tiempo se conocen como circumbinarios y Kepler-1647b es el más grande de este tipo hasta ahora hallado.

Este descubrimiento fue posible gracias a la información recolectada por el telescopio espacial Kepler el cual fue lanzado al espacio en el 2009 para "cazar" planetas que giran en torno otras estrellas distintas de nuestro Sol.

Hasta la fecha, dicha misión ha logrado confirmar la existencia de 2329 exoplanetas.

En el equipo investigador participaron científicos del Goddard Space Flight Center de la NASA, San Diego State University (Universidad Estatal de San Diego) y la San Francisco State University (Universidad Estatal de San Francisco)

Esta ilustración representa al exoplaneta Kepler-1647b, ubicado a 3.700 años luz de la Tierra. (Lynette Cook)

Los astrónomos determinaron además que Kepler-1647b cuenta con la órbita más prolongada para un planeta circumbinario: le toma cerca de tres años terrestres en completar su ruta alrededor de ambas estrellas la cuales tienen un tamaño similar al Sol.

¿Apto para la vida? Otra de las características de este exoplaneta es que se ubica en la denominada "zona habitable", es decir, a una distancia de su estrella anfitriona que permitiría la existencia de agua en estado líquido, condición indispensable para albergar la vida.

Sin embargo, los científicos ven poco probable que este gigante gaseoso sea apto para la existencia de la vida. " Es como si tomáramos a Júpiter y lo colocáramos en la órbita de la Tierra", opinó el astrónomo Stephen Kane de la San Francisco State University, que forma parte del equipo investigador.

Los científicos divisan a un exoplaneta por medio de una técnica llamada tránsito astronómico. Lo que ocurre es que cuando los exoplanetas pasan frente a sus estrellas disminuye la luminosidad.

"Durante el transcurso de de la misión Kepler, solamente hemos tenido un puñado de oportunidades de observar a este planeta alinearse y bloquear la luz de ambas estrellas, por lo tanto, el hallazgo de Kepler-1647b es sorprendente", destacó Kane.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.