Aplicaciones Científicas

Costarricenses ganan medalla de plata en Olimpiadas Iberoamericanas de Física

Cuatro estudiantes de colegios científicos de diferentes sedes resultaron premiados

EscucharEscuchar

Cuatro jóvenes costarricenses obtuvieron medalla de plata en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física.

Ellos son Juan Pablo Hernández Abarca y Alejandro Torres Venegas, del Colegio Científico Costarricense Sede Alajuela; Juan Esteban Abarca Calderón, del Colegio Científico Costarricense Sede San Pedro; y Mauro Josué Valenciano Rojas (Colegio Científico Costarricense Sede San Ramón).

Estos jóvenes se midieron a otros 70 muchachos de entre 16 y 18 años provenientes de 18 países de América Latina, así como de España y Portugal.

Las justas académicas se realizaron de forma virtual. Cada uno de los participantes debía realizar una prueba teórica y una experimental. Estos exámenes se efectuaron en días diferentes y tuvieron una duración máxima de cinco horas.

Estos jóvenes compitieron en pruebas teóricas y prácticas de Física y ganaron medalla de plata.

Fotografía: UNA
Ellos son los ganadores de medalla de plata de la Olimpiada Iberoamericana de Física, que se realizó de forma virtual. Fotografía: UNA

Los costarricenses compartieron el medallero de plata con Luis Fabián Sánchez Romero, de Perú; Constantine Nicholas Semka, de Argentina; Augusto Carneiro Burlacchini de Carvalho, de Brasil; Luis Edgar Sánchez Henríquez, de El Salvador; Rodrigo Barcena Ramos, de México; y Carlos Daniel Chaviamo González, de Cuba.

Entretanto, los ganadores de la medalla de oro fueron: Alexandre Andrade de Almeida, Arthur Jiun Wei Hwang y Rafael Sena Lima Sousa, de Brasil; Luis Gutiérrez Garrido y Carlos Pagán Ramiro, de España; Miguel Barra De Almeida de Portugal y Lorenzo Fernández de Argentina.

También se reconoció a quien tuvo la mejor prueba teórica, Rafael Sena Lima Sousa, de Brasil; y a las dos personas con la mejor prueba práctica, Lorenzo Fernández, de Argentina y Luis Gutiérrez Garrido, de España.

“Es importante destacar el papel de estos eventos para fomentar las vocaciones científicas y el fortalecimiento de habilidades en esta ciencia”, manifestó Esteban Picado Sandí, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional (UNA), quien fue partícipe de la organización.

Las próximas Olimpiadas Iberoamericanas de Física se realizarán en 2024 en México.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.