Aplicaciones Científicas

Criatura de medio metro pudo ser la primera ave

EscucharEscuchar
Criatura de medio metro pudo ser la primera ave - 1 (Thierry Hubin)

Un animal de medio metro de altura –que vivió hace 150 millones de años– podría haber sido el primer miembro del linaje de aves, según una investigación publicada en la revista Nature .

El espécimen fósil de una criatura denominada Aurornis xui fue identificado y analizado por el palenteólogo Pascal Godefroit del Instituto Belga de Ciencias Naturales, en Bruselas. Él concluyó que, por sus características, “este animal podría ubicarse en la base del árbol genealógico de las aves”.

Este hallazgo reaviva la controversia con respecto a la delgada línea que existe en la evolución de las aves y los dinosaurios.

“En mi opinión, el Aurornis xui es un ave, pero este tipo de hipótesis son muy controversiales. Estamos frente al origen de un grupo. La línea entre las aves y los dinosaurios es muy delgada”, comentó Godefroit en una entrevista para Nature . Según la investigación, el Aurornis xui medía cerca de 50 centímetros desde la punta de su pico hasta el extremo de su cola. Además, tenía dientes pequeños y afilados y extremidades anteriores largas que probablemente le permitían desplazarse en el bosque. Sus plumas, supone Godefroit, “quizá no le permitían volar, pero esto es difícil de determinar pues no se conservan en buen estado”, aseguran.

Por su parte, el director del Instituto de los Dinosaurios en el Museo de Historia Nacional de los Ángeles, Luis Chappe, calificó al Aurornis xui como “algo similar a un pájaro, pero que no lo es”.

El descubrimiento del Aurornis xui le devuelve, asimismo, su lugar al Archaeopteryx dentro del grupo Avialae, cuyos miembros son considerados como los primeros pájaros de la historia.

Investigaciones recientes pusieron en duda el hecho de que el Archaeopteryx fuera un ave y más bien se le asoció con animales que eran “dinosaurios con plumas”.

Godefroit ubica al Archaeopteryx en el mismo tronco al que pertenece el Aurornis xui.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.