
San José
Científicos lograron secuenciado el genoma del llamado tiburón elefante, llamado así porque tiene un hocico similar al final de la trompa de un elefante.
Este hallazgo permitirá conocer mejor sobre la base genética de la formación de hueso (lo que tienen implicaciones importantes para la comprensión de enfermedades óseas como la osteoporosis), así como los orígenes moleculares de la llamada inmunidad adaptativa, misma que dota a los organismos con respuesta inmunitaria cada vez más sofisticadas ante los patógenos que los atacan, explica hoy el reporte en la revista Nature.
Según indica en un reporte oficial de prensa Wesley Warren, profesor de genética en el Instituto del Genoma en la Universidad de Washington Facultad de Medicina, el tiburón elefante y sus primos, los tiburones, las rayas y quimeras son vertebrados con las mandíbulas más antiguas del mundo. Sin embargo, sus esqueletos están hechos de cartílago en vez de hueso, algo que siempre ha llamado la atención científica.
Es por eso que, la comparación del genoma del tiburón elefante con los genomas de vertebrados humanos y otros podría ayudar a comprender por qué el esqueleto de los tiburones es cartilaginoso.