Aplicaciones Científicas

Descubren ‘primo’ antiguo de dinosaurio

EscucharEscuchar
Esta imagen muestra cómo fue el Teleocrater rhadinus . | AAAS

Científicos de seis países confirmaron el hallazgo del pariente de dinosaurio más antiguo, no es un dinosaurio en sí mismo, es más bien un primo hermano, y tiene más características físicas de cocodrilo que de dinosaurio.

Su nombre es Teleocrater rhadinus , y su hallazgo fue realizado por investigadores de Estados Unidos, Argentina, Suráfrica, Reino Unido, Rusia y Suecia. Este logro fue publicado en la revista Nature .

“El Teleocrater tiene una apariencia tan similar a la de un cocodrilo que nos está obligando a ‘reamar’ lo que creímos acerca del los parientes de los dinosaurios más antiguos”, explicó en un comunicado de prensa Ken Angielczyk, uno de los científicos.

Los científicos cuentan que cuando esta especie habitó la Tierra pudo medir entre seis y diez pies (1,8 y tres metros), y pesar entre 20 y 65 libras. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores revisaron durante más de una década cerca de una docena de fósiles.

La historia. Todos los dinosaurios son arcosauros: un grupo que contiene dinosaurios, aves, tesauros (reptiles que volaban) y cocodrilios.

Hace unos 250 millones de años, se dividieron en dos grupos: los que tienen características de aves que incluyó tesauros, aves y dinosaurios y los cocodrilios, de los que salieron los ancestros antiguos de cocodrilos y lagartos.

La nueva especie, aunque está más del lado del grupo con características de aves, al tener una apariencia física de cocodrilo, podría ser considerado un ancestro común. Aunque faltan aún más investigaciones, podría considerarse que esta especie llena un vacío en la historia de los fósiles.

“El descubrimiento Teleocrater cambió fundamentalmente nuestras ideas sobre cómo evolucionó la historia de los primeros parientes de los dinosaurios”, señaló en el comunicado Sterling Nesbit, otro de los investigadores.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.