Aplicaciones Científicas

Estados Unidos se prepara para un inusual eclipse total de Sol

El fenómeno se verá el 21 de agosto a medio

EscucharEscuchar
Esta animación muestra la Tierra, la Luna y el Sol durante el eclipse del 21 de agosto próximo. (AFP / NASA / HANDOUT)

Washington

Estados Unidos se prepara a vivir el próximo 21 de agosto un eclipse total de Sol de una costa a la otra, un evento que no ocurría desde 1918.

Este fenómeno será visto por millones de personas y movilizará a científicos y autoridades federales.

Un eclipse solar total sobre una parte más limitada del país se produjo en 1979.

El lunes 21 de agosto la Luna pasará entre el Sol y la Tierra y producirá una sombra de cerca de 110 km de ancho que se desplazará desde Oregon, en el extremo noroeste del país, a media mañana, hasta Carolina del Sur, en el otro extremo, por la tarde, atravesando en total 14 estados en casi dos horas.

LEA: Hace 25 años Costa Rica vivió su noche más corta

Los observadores quedarán en plena oscuridad a mitad del día durante más de dos minutos y podrán ver las estrellas y planetas en el cielo, así como la corona del Sol, normalmente invisible.

Unos 12 millones de estadounidenses viven en el área que quedará a la sombra de la Luna en pleno día, y probablemente se sumarán millones más que desean admirar el espectáculo.

Se estima que dos tercios de la población del país viven a un día de carretera de este corredor donde el eclipse solar será total, indicó el miércoles Martin Knopp, un funcionario del Departamento de Transporte.

El resto de Estados Unidos presenciará un eclipse solar parcial, explica el astrónomo Rick Fienberg, portavoz de la American Astronomical Society (AAS).

Pero para él no hay nada como la experiencia de presenciar un eclipse solar total, un acontecimiento excepcional. "No ver nunca un eclipse total de Sol es como vivir toda una vida sin enamorarse", dice este científico, que ya ha visto 12 eclipses.

Solo en suelo estadounidense

Estados Unidos será el único país en el que será visible el eclipse el 21 de agosto, lo que llevó a los científicos a referirse al "Gran Eclipse estadounidense", subraya Mike Kentrianakis, uno de los miembros de la AAS que organiza la cobertura del evento cósmico para la asociación.

Tanto los espectadores de todo el mundo como los científicos tendrán acceso a muchas imágenes tomadas antes, durante y después del eclipse por 11 aviones, incluyendo al menos tres de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), más de 50 globos estratosféricos, satélites e incluso por los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que ofrecerá numerosos ángulos.

La NASA también utilizará su sonda Lunar Reconnaissance Orbiter, que será orientada hacia la Tierra para seguir la sombra.

La televisión de la NASA transmitirá en directo las imágenes del eclipse, así como las diferentes actividades en parques nacionales, bibliotecas, estadios, museos y actividades relacionadas con el eclipse .

Espectáculo para millones

"Nunca antes un evento celeste ha sido visto por tanta gente y observado desde tal cantidad de lugares, desde el espacio, desde el cielo y desde la Tierra", señaló Thomas Zurbuchen, director de misiones científicas de la NASA.

Muchos científicos quieren aprovechar esta oportunidad para realizar observaciones del Sol y del impacto de la sombra de la Luna sobre el clima terrestre.

LEA: Eclipse parcial de sol, lluvias de meteoros y observación de planetas invitarán a admirar el firmamento en el 2017

Los astrónomos advierten, sin embargo, contra el peligro para los ojos de mirar el Sol sin lentes especiales durante el eclipse parcial.

Más de dos millones de pares de gafas "especiales para eclipse" se distribuyen gratuitamente en las bibliotecas públicas de Estados Unidos.

Otro eclipse de Sol total ocurrirá el 8 de abril del 2024 desde Texas hasta Maine, y el siguiente de una costa a costa, desde California hasta Florida, el 12 de agosto de 2045.

Por razones de mecánica celeste, los eclipses de Luna y de Sol se producen siguiendo un ciclo de 18 años y 11 días, un fenómeno ya conocido en la antigüedad.

Anualmente hay de cuatro a siete eclipses de Sol y de Luna, de ellos al menos dos solares y dos lunares.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.