Aplicaciones Científicas

Festival Indígena Kabaköl 2015: Bribris danzarán para celebrar su cultura

Ritos, danzas, ceremonias ancestrales y comida típica se exhibirán este lunes en la comunidad indígena bribri de Cabagra, en Buenos Aires, Puntarenas, como parte del Festival de Cultura Indígena Kabaköl 2015.

Dicho evento, organizado por la Asociación de Desarrollo Indígena de Cabagra, comienza a las 8 a. m. con cantos, danzas y evocaciones propias de esta comunidad indígena.

A partir de las 10 a. m., habrá presentaciones de tiro con arco y flecha, así como demostraciones sobre cómo pilar arroz, moler maíz y hacer fuego con piedras, entre otros.

También habrá puestos de exposición en donde las personas podrán saber cómo vive esta comunidad, su tradiciones, su forma de comer y sus plantas medicinales.

Habrá exhibiciones de casas indígenas. | RAFAEL DELGADO PARA LN

Tradición. Por la tarde, los bribris y quienes los acompañen irán al Ú Suré, casa cósmica de estos indígenas y parte vital de su espiritualidad. Allí le danzarán a Sibö, su deidad.

En este sitio se ofrecerán más actividades artísticas: danzas bribris y coreografías; se contarán, asimismo, cuentos y leyendas tradicionales.

Luego, al caer la noche, se compartirá una chichada y las personas podrán bailar en círculo una danza conocida como sorbón bribri, baile que se utiliza para celebrar la culminación exitosa de un trabajo, construcción o actividad cultural.

Todas estas tradiciones tienen siglos de antigüedad y la comunidad se preocupa por mantenerlas vivas, aunque pase el tiempo.

Si usted desea más información puede llamar a Rafael Delgado, coordinador de la actividad, al 8770 84 20.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.