Aplicaciones Científicas

Físico y microbióloga ganan Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología 2016

Iván Vargas, quien ganó el premio de Tecnología Clodomiro Picado 2016, admitió que desde que comenzó sus estudios admiró al Dr. Picado. (Rafael Pacheco)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció, este viernes, el nombre de los ganadores de los premios nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight 2016.

Marie Claire Arrieta Méndez fue galardonada en la categoría de Ciencia, mientras que Iván Vargas Blanco se dejó el reconocimiento en Tecnología.

Los premios son otorgados a quienes realizan y divulgan una investigación que permite enriquecer el conocimiento costarricense en esas áreas.

Arrieta obtuvo el premio por la investigación denominada "El rol de la microbiota intestinal de edad temprana en el desarrollo del sistema inmune y en la patogénesis del asma pediátrica".

La microbiota es el conjunto de bacterias y otros microbios que habitan dentro de nuestro organismo, especialmente en el intestino, los cuales son vitales para la formación del sistema inmunitario.

El estudio que hizo a Arrieta acreedora del reconocimiento detalla que las alteraciones que ocurren en la etapa de formación de la microbiota tienen más posibilidades de provocar una afectación permanente, que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades de carácter inmune y metabólico.

"La microbiota de edad temprana comienza a formarse al momento del nacimiento y fluctúa en composición y abundancia durante los primeros tres años. A partir de los tres años la estructura de la microbiota intestinal se vuelve más estable", detalló Arrieta.

La microbióloga Marie Claire Arrieta Méndez es la ganadora del Premio Nacional de Ciencia 2016. (Micitt)

La microbióloga costarricense explicó que antes de los tres años los niños son más susceptibles a cambios externos, que en algunos casos puede facilitar la patogénesis de varias enfermedades de carácter inmune y metabólico como el asma.

El análisis de la joven costarricense se realizó con bebés canadienses de entre tres y doce meses y determinó que los menores de tres meses con alto riesgo de desarrollar asma tenían niveles muy reducidos de cuatro géneros bacterianos (Lachnospira, Veillonella, Faecalibacterium y Rothia).

Arrieta estudió microbiología en la Universidad de Costa Rica (UCR), tiene un doctorado en Medicina Experimental, un máster en Fisiología y Biología Celular y en la actualidad vive en Canadá.

LEA: Microbióloga tica: Obsesión por limpieza en niños más bien atrae enfermedades

Vargas, por su parte, quien ganó por el "Diseño, construcción e implementación de un Stellarator modular pequeño llamado SCR-1, para el confinamiento magnético de plasmas como futura fuente de energía", reconoció que siempre quiso un premio de este tipo y no ocultó su alegría al recibir la noticia, la misma tarde de este miércoles en el Micitt.

"Es un momento especial para nosotros, en el cual damos a conocer a la comunidad nacional e internacional el desarrollo tecnológico del Stellarator de Costa Rica 1 (SCR-1), un dispositivo único en Latinoamérica y uno de los pocos que existen en el mundo en su tipo, destinados para la investigación del plasma como futura fuente de energía", explicó Vargas.

Iván Vargas recibió la noticia del premio este mismo viernes. (Rafael Pacheco)

El experto en Física de Plasmas y Fusión Nuclear mencionó que su proyecto busca una energía alternativa, renovable, que utilice poco recurso natural y sin impacto ambiental, como parte de un compromiso científico con el país.

"Esta energía es conocida como la energía del futuro. Lo que buscamos es reproducir en la tierra las condiciones entre las cuales las estrellas producen su energía. Esto nos permitiría obtener grandes cantidades de energía con poco material", comentó Vargas a La Nación.

El también profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) comentó que de niño siempre quiso ser científico y que al comenzar sus estudios admiró mucho al doctor Clodomiro Picado, nombre también del premio que recibirá el 30 de noviembre.

"Me propuse que algún día ganaría este premio y gracias a a Dios hoy (viernes 4 de noviembre) tuve la oportunidad de lograrlo, de alcanzar ese sueño, de contribuir al país y de motivar a más costarricenses a continuar con la carrera científica", agregó.

MÁS SOBRE IVÁN VARGAS: El niño de pueblo que se convirtió en el cerebro deteás del disparo de plasma del TEC

Iván Vargas Blanco hizo su sueño realidad al lograr el primer disparo de plasma a altas temperaturas. Su vida no ha sido fácil. | ITCR PARA LN

Para Vargas el impacto social de su iniciativa la nota cuando niños y adolescentes le expresan que es una inspiración para ellos o cuando ve que se puede seguir produciendo conocimiento y desarrollo tecnológico que impacte al país.

"Ahora el gran sueño que tenemos es seguir haciendo más grande nuestro laboratorio y grupo de investigación, integrar más investigadores y también equipo que nos permita posicionar a Costa Rica internacionalmente", finalizó.

Diálogos con el científico Iván Vargas
0 seconds of 532 hours, 3 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diálogos con el Director del Estado de la Nación Jorge Vargas
2485354
00:00
532:03:33
532:03:33
 
Diálogos con el científico Iván Vargas

LE PUEDE INTERESAR: Costa Rica ejecuta con éxito el primer disparo de plasma para producir energía

El anuncio de los ganadores de los premios nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight 2016 se realizó en el auditorio del Micitt, en San José centro.

Los interesados tuvieron un mes, entre agosto y setiembre de este año, para presentar su candidatura.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia y se impone a Marlen Esparza

Organización de la pelea adelantó la contienda entre la costarricense Yokasta valle, que venció a la estadounidense Marlen Esparza
Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia  y se impone a Marlen Esparza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.