Aplicaciones Científicas

Honran legado científico de Clodomiro Picado

EscucharEscuchar
Utensilios de laboratorio y libros son parte de la expo. | JORGE NAVARRO. (Jorge Navarro)

A 70 años de su muerte, el legado del doctor Clodomiro (Clorito) Picado Twight, el “más universal de los científicos costarricenses”, será recordado esta semana en el Hospital San Juan de Dios.

La iniciativa pretende resaltar los aportes de Picado, considerado el padre de la microbiología en el país, explicó José Pablo Marín, director del Laboratorio Clínico del San Juan, departamento que el mismo Picado lideró por casi 30 años, antes de morir el 16 de mayo de 1944. Poco antes de su deceso, el científico fue declarado Benemérito de la Patria por el Congreso.

“Él fue el primero que introdujo todas las bases teórico-prácticas de la microbiología (...) En esa rama es un ícono nacional; también de la biología y la botánica ”, destacó.

La exposición inició ayer lunes y estará abierta para todo el público que quiera acercarse al Hospital San Juan de Dios para ver algunas de las pertenencias del científico, quien pudo viajar a Francia a estudiar gracias a una beca.

Por eso, entre sus posesiones se observa un libro de texto en francés que data de 1916, sus llaves del laboratorio, así como trabajos sobresalientes sobre serpientes y sus venenos, especialidad por la que es ampliamente recordado.

“El 90% de ciudadanos en la Costa Rica rural andaban descalzos. Fue gracias a los aportes de Clorito Picado que en el año 1926 se emitió una ley sobre el ofidismo (mordeduras de serpientes) que obligaba a los finqueros a tener suero antiofídico para la atención de su gran peonada”, comentó el historiador Carlos Eduardo González, quien ha invertido 25 años de su vida estudiando “la obra universal del doctor Picado”.

La exposición terminará el 16 de mayo, cuando se realizará un acto de clausura en el que participarán varios familiares directos de Picado, fallecido a los 57 años.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Vecino solamente vio una vez a la pareja del sospechoso que habría retenido a su familia
Rescate de madre e hijos en Cartago: Vecinos describen a Bond como un hombre educado y sociable

Abogado da versión de padre sospechoso de retener a familia en Cartago

Abogado de sospechoso de retener a familia dice que mujer ideó plan porque quiere llevarse a los niños del país, sin permiso del padre.
Abogado da versión de padre sospechoso de retener a familia en Cartago

Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

Organizaciones jesuita y luterana expresaron su preocupación por el trato que se dará en Costa Rica a los inmigrantes afectados por las políticas de Donald Trump.
Grupos religiosos levantan la voz por migrantes asiáticos deportados a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.